P. MORENO
Miércoles, 15 de junio 2022, 20:29
La Conselleria de Política Territorial ha rechazado el nombramiento del director general del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, como miembro de la comisión liquidadora de la entidad. La decisión se produjo en el consejo rector telemático celebrado ayer al argumentar «dudas jurídicas» para la entrada ... del citado en lugar de Xavier Ribera, director de Iniciativas y Estrategia en el Ayuntamiento.
Publicidad
La noticia se conoció pasadas las seis de la tarde, plazo en el que expiraba la votación telemática. La comisión liquidadora es una tarea previa a la formación de un nuevo consorcio, por lo que esta situación añade más parálisis política a la Marina. Por parte de la Generalitat se mantiene María Pérez, secretaria autonómica de Política Territorial.
Fuentes municipales aseguraron que la conselleria no ha enviado el informe de sus abogados que sustenta esas «dudas jurídicas», por lo que esperan que lo traslade al Ayuntamiento. En todo caso, aseguraron, los estatutos del Consorcio estiman que «si no hay acuerdo, el administrador será el encargado de la liquidación», por lo que afirman que Llorens se encargará de este trabajo, que debe revisar todas las cuentas y propiedades del organismo que ha gestionado la Marina de Valencia desde la primera edición de la Copa América de vela en 2007.
Esto no lo aplicaron ayer, aunque lo más probable es que se ejecute de esa manera si persiste el bloqueo. A pesar de que se produzca esa carambola, la decisión de Torró añade más incertidumbre y mal ambiente a un proceso del que debe salir una nueva entidad formada por las dos administraciones. El Gobierno ha sido también socio del Consorcio, aunque no acudió al último consejo, el de la disolución, ni ha pedido estar en la comisión.
Publicidad
El último consejo se celebró el 30 de mayo y ya entonces quedaron más sombras que luces en el proceso. Torró reiteró tras la reunión que pedirán a Puertos del Estado la cesión de la lámina de agua de la Marina, tanto la dársena interior como la bocana exterior, con el fin de que se convierta en un puerto autonómico. De esto no se sabe nada salvo la intención de la Generalitat.
La paralización tiene más alcance de lo que parece, pese a que el alcalde Ribó dijo que el Ayuntamiento asumiría la gestión en este proceso de vacío, consultando con la Autoridad Portuaria lo relativo a concesiones y posibles inversiones. La Marina acumula numerosos proyectos guardados en un cajón a la espera del nuevo organismo.
Publicidad
Es el caso del varadero industrial, dos hoteles, la recuperación de los Docks o el Poblado Náutico, por citar algunos ejemplos. El Consorcio estuvo atenazado durante lustros por el rechazo del Gobierno a asumir la deuda por la Copa América de vela. Ahora que ya se ha producido, no acaba de arrancar pese al interés evidente de las empresas por abrir negocios en la dársena. Además de los citados, también está pendiente finalizar la rehabilitación y darle uso a los tinglados. La liquidación del Consorcio es un proceso que tardará de seis a diez meses, por lo que es otro de los asuntos que se amontonarán en la recta final de este mandato.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.