Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Fachada de Bloque Portuarios, en una imagen reciente. monzó

El Consistorio abrirá un local en un edificio que derribará en el Cabanyal

Una planta baja acogerá oficinas de un plan social mientras Desarrollo Urbano sigue con el plan de realojar a vecinos de Bloque Portuarios

P. M.

VALENCIA.

Viernes, 28 de diciembre 2018, 00:11

La delegación de Inserción Socio-Laboral, gestionada por la concejala Isabel Lozano, recibirá hoy en la junta de gobierno la adscripción de un pequeño local situado en el número 20 de Bloque Portuarios, un inmueble del Cabanyal donde el propio Ayuntamiento está promoviendo un acuerdo con los vecinos y la Generalitat para derribarlo por su mal estado.

Publicidad

En el expediente al que tuvo acceso LAS PROVINCIAS se señala que la planta baja servirá para el llamado programa de barrios inclusivos, que requerirá de «locales en los que poder crear nuevos recursos comunitarios que favorezcan la convivencia y la cohesión social».

La entrega del local procede de la delegación de Gestión de Patrimonio, cuya concejala, María Oliver, rechazó hace escasas fechas que haya un acuerdo en el seno del gobierno sobre la construcción de un edificio de 65 viviendas en un solar cercano y la posterior demolición de Bloque Portuarios, al menos hasta que se solucione la «cuestión social» de las familias sin recursos que ocupan decenas de pisos desde hace años ilegalmente, donde se incluyen hasta propiedades públicas.

El concejal del grupo popular Alfonso Novo criticó que hay «numerosos locales en el barrio que pueden cumplir para la función que se quiere. Que la delegación de Gestión del Patrimonio elija el de Bloque Portuarios persigue un intento de obstaculizar una solución para los vecinos por parte de Podemos».

El responsable de la empresa Plan Cabanyal, Vicent Gallart, presentó poco antes de las vacaciones navideñas el proyecto municipal en una asamblea de propietarios, donde la construcción de una finca para realojos en la misma zona fue bien recibida por la mayoría. Al recibir subvenciones por distintas vías, la previsión es que los dueños de las viviendas tengan que afrontar el 35% de la nueva edificación.

Publicidad

La contradicción va más allá al leer una nota interior del pasado noviembre donde Lozano pedía a Gestión del Patrimonio hasta cinco viviendas en los mismos edificios, una cuestión que no ha cuajado en la resolución que pasará hoy por la junta. Varios informes encargados por la concejalía de Desarrollo Urbano indican la conveniencia de reconstruir las fincas, seguramente con menos pisos, en lugar de una rehabilitación integral.

Entre otros motivos se aduce que así los vecinos tendrán acceso a más subvenciones públicas, además del propio presupuesto de obra, que resultará más económica. La decisión final, que todavía no ha sido tomada por el gobierno municipal, se incluirá en el Plan del Cabanyal, un documento que verá la luz en el plazo de un mes aproximadamente.

Publicidad

Por otro lado, la concejala Lozano asistió ayer a la entrega de llaves de cuatro viviendas sociales para personas vulnerables de colectivos en situación de exclusión social. Los pisos están situados en los barrios de Orriols y Ciutat Vella, y forman parte del reducido parque municipal para cubrir esta demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad