Los grupos municipales recibieron ayer el primer documento de ejecución del presupuesto, que de manera mensual ofrece la fotografía del estado de la gestión en las concejalías. A la vista de las primeras cifras, el portavoz del grupo popular, Eusebio Monzó, señaló que «un año más, Ribó va a dejar a los valencianos sin inversiones».
Publicidad
Para refrendar esto comparó las cifras de las inversiones realizadas los dos primeros meses de este año con el mismo periodo de 2017. «El año pasado por estas fechas Ribó mostraba el mismo grado de ejecución, un 8,6%, y acabó el ejercicio sin llegar a realizar la mitad de las inversiones».
El capítulo 6 define las inversiones aprobadas por el Consistorio. Este año ascienden a 69,3 millones de euros, de los que se han ejecutado obras por valor de 5,99 millones. Este segundo balance se refiere a las obligaciones reconocidas, es decir, aquellas facturas donde se ha ordenado el pago a las empresas.
Monzó criticó «la ceguera del tripartito» cuando sólo se dedica a reivindicar al Estado en lugar de centrarse a ejecutar su propio presupuesto». Quedará pendiente una partida de 62,2 millones de euros por repartir, proveniente del remanente del pasado año, donde hubo un superávit de 93 millones.
Si todo discurre según lo previsto, el Consejo de Ministros aprobará a finales de este mes un decreto ley para permitir a los Ayuntamientos asignar ese dinero a proyectos sin tener que esperar a la aprobación de los Presupuestos del Estado, como ha sucedido hasta ahora. Así, la cifra total ascendería a casi el doble, alrededor de 130 millones.
Publicidad
Para el portavoz del grupo popular, si el gobierno tripartito «no se pone las pilas, en 2018 tampoco llegarán inversiones a los barrios», con lo que insistió en que «no es un problema de falta de recursos», ya que como recordó, «a los cerca de 70 millones de inversión inicial, en breve se sumará otros 60 millones provenientes del remanente».
En cuanto a los ingresos, los dos primeros meses de este año se han tramitado 1,71 millones de euros en multas de tráfico, aunque sólo se han recaudado 165.158 euros. La previsión de todo el ejercicio asciende a nueve millones, algo superior a lo que sucedía hasta ahora, al aplicarse los embargos de cuentas corriente a conductores de otros municipios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.