LP

El Ayuntamiento de Valencia no se aclara con el destino del sarcófago de Blasco Ibáñez

El Consistorio estudia ahora trasladar el féretro al Cementerio General después de que saliese del Centro del Carmen el año pasado

Á. SERRANO\m. labastida

Sábado, 3 de noviembre 2018, 17:09

El Ayuntamiento de Valencia estudia en estas fechas trasladar el sarcófago que Mariano Benlliure esculpió para el escritor Vicente Blasco Ibáñez de su actual ubicación en el Museo de Bellas Artes al Cementerio General, aunque fuentes municipales han explicado que aún no tienen nada claro y que todo dependerá de las negociaciones entre las distintas concejalías, como Cementerios, Cultura o Servicios Centrales Técnicos.

Publicidad

Las mismas fuentes han indicado que esta decisión está hablada con la Fundación Blasco Ibáñez y va en la dirección de dignificar la figura del escritor. El Consistorio considera que su importancia fue menospreciada durante años por el anterior equipo de gobierno. Por eso, estudian trasladar el sarcófago que el escultor hizo para Blasco en 1935 al Cementerio General, en concreto a una sala. «Siempre se ha hablado de un espacio cerrado«, explican desde el Consistorio, aunque cabe destacar que varios panteones del camposanto valenciano incluyen esculturas de Benlliure a cielo abierto, como el mauseoleo de los Moroder, construido en 1907 y uno de los más llamativos del cementerio.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, ha señalado que la intención municipal es trasladar el sarcófago «cuando se habilite el espacio para él»: «Desde Cultura haremos una pequeña explicación en la sala, para que la gente conozca la historia del sarcófago. La intención es ponerlo en valor siguiendo todo lo que ya hemos hecho por Blasco el año pasado».

Por su parte, fuentes de la concejalía de Cementerios han comentado que se está estudiando la situación. «Aún no hay nada cerrado, no sabremos si habrá que hacer obra grande, si tendrá que limpiar Servicios Centrales Técnicos...», han dicho. «Hay que mirar presupuesto y plazos», han señalado.

El sarcófago de Blasco Ibáñez se depositó en 1946 en el museo de Bellas Artes, donde permaneció hasta el año 2000. Hace 17 años se trasladó al Centro del Carmen con motivo de la exposición 'Mariano Benlliure/Joaquín Sorolla. Centenario de un homenaje' y allí se quedó. Primero por la muestra, luego formó parte del proyecto del Museo del Siglo XIX y posteriormente se incluyó como parte de la visita histórico-artística del antiguo convento.

Publicidad

En febrero de 2017 regresó al Museo de Bellas Artes y allí se expuso de forma permanente en uno de los patios de los edificios de la IV fase de ampliación, dado que el espacio ganado durante las obras de la V fase no están en uso y no lo estarán hasta 2019.

Los restos del escritor, por su parte, se encuentran en un nicho en la parte civil del cementerio. Sobre si se trasladarán al sarcófago, por el momento el Consistorio se plantea que la obra de Benlliure no albergue los restos porque no han recibido ninguna petición por parte de la familia del escritor. «Los restos dependen exclusivamente a ellos, como los de cualquier otro fallecido. Su traslado corresponde únicamente a la familia, aunque cualquier decisión que tome se facilitaría dentro de los mecanismos de que dispone el Ayuntamiento», han remarcado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad