El Consistorio investiga la propiedad del muro junto a San Miguel de los Reyes
Propietarios de campos próximos a la construcción protegida aseguran que fue expropiada por la Generalitat
P. M.
Viernes, 11 de enero 2019, 01:02
valencia. El Ayuntamiento ha notificado a los cuatro propietarios de campos de huerta delimitados por un muro protegido junto a San Miguel de los Reyes su obligación legal de mantener la construcción en condiciones, al estar actualmente derribada parcialmente y con pintadas. La sorpresa ha sido, indicaron ayer fuentes municipales, que la respuesta de algunos de estos dueños fue que ya no les pertenece tras una expropiación realizada por parte de la Generalitat.
Como denunció esta semana la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, el muro cuenta con la misma protección que el monasterio de San Miguel de los Reyes, es decir, está declarado Bien de Interés Cultural. Por esa razón han pedido varias veces al Síndic de Greuges que obligue a actuar a la Administración.
Esta actuación fue cerrada a mediados del pasado año, cuando el Consistorio contestó que estaba en trámites de notificar a los propietarios a necesidad de que rehabilitasen el muro. «La respuesta de algunos es que ya no les pertenece, que ahora es de la Generalitat», comentaron fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano.
Así las cosas, señalaron que seguirán con la investigación de la propiedad para reclamar las reparaciones. En caso de que los propietarios, públicos o privados, no quieran, entonces queda la opción de las multas coercitivas y la ejecución posterior de la contrata.
Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio criticaron que «se has permitido por acción u omisión la reconstrucción de una esquina del muro, que se vino abajo en diciembre de 2016, con bloques de hormigón en lugar de usar la misma técnica constructiva del muro, puesto que se trata de una tapia de tierra apisonada y argamasa, con la técnica de tapial».
La entidad subraya que han pedido «por activa y por pasiva que la administración pública competente en la materia proceda inmediatamente a la limpieza de escombros y otros enseres, así como al saneamiento del entorno de protección que rodea al monasterio de San Miguel de los Reyes, prestando especial atención a los solares y edificios abandonados, algunos en ruinas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.