

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
VALENCIA.
Jueves, 23 de noviembre 2017, 00:34
Las obras de reurbanización de las arterías principales del Cabanyal-Canyamelar siguen adelante. Las aceras de las calles Reina y Barraca han aumentado de forma considerable su amplitud y ayer mismo ya habían comenzado los trabajos de reasfaltado del tramo final de la calle de la Reina, entre el cruce de Pintor Ferrandis con la calle Remonta, pero los solares prometidos para albergar los coches de los residentes que se han quedado sin plazas por las obras siguen sin habilitarse.
Las reformas realizadas en las calles del barrio han eliminado alrededor de 200 plazas de aparcamiento en la vía pública y son muchos los vecinos que manifiestan que tienen verdaderos problemas para encontrar un espacio donde dejar los vehículos.
Ayer mismo, los trabajos de reasfaltado obligaron a cerrar la calle de la Reina y viales transversales como Mediterráneo, Cura Planells y Pintor Ferrandis, «y había que ir hasta la Malvarrosa para dar la vuelta y buscar otros puntos para poder entrar en el Cabanyal. Pero, además, aparcar es imposible y la gente ya opta por aparcar en las calles peatonales porque acaban desesperados», explica Ana García, vecina de la zona.
El concejal del Grupo Popular Alfonso Novo criticó ayer al gobierno tripartido porque «anuncian proyectos para el barrio que llevan meses en estudio y siguen sin resolver los problemas reales de los vecinos».
Novo apuntó que es un «error garrafal que las obras de reurbanización estén muy avanzadas y, en cambio, no se sepa nada de los prometidos solares que iban a habilitar de forma provisional antes de empezar las obras. Se han eliminado casi 200 plazas y no se ha ofrecido todavía una alternativa a los residentes».
Por su parte, el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, reconoció el martes durante la presentación de los documentos base del Plan Especial del Cabanyal «que el plan Edusi contempla actuaciones provisionales para aparcamientos, pero estamos buscando fórmulas para ejecutarlo». Justificó el hecho de que los parkings de los solares todavía no estén operativos aduciendo que «en el Cabanyal estamos actuando en líneas paralelas porque estaba todo por hacer y surgen contradicciones y dificultades». Y Sarrià añadió que «estamos intentando acompasarlo».
Ni han llegado los aparcamientos temporales de las obras, ni los contemplados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi). Y es que el pasado febrero ya se anunció que el Ayuntamiento de Valencia tenía previsto hasta cinco solares para acondicionarlos como aparcamientos conforme se reurbanizaran las calles. La acción aparecía en el borrador elaborado a finales de 2016 del Edusi. Las plazas reservadas para este fin aparecían grafiadas en la parte este del Cabanyal-Canyamelar, junto al Doctor Lluch, y se detalló que iban a tener cámaras de vigilancia para evitar robos en los vehículos.
Incluso se apuntó que la inversión será de 684.000 euros y que se tenía que ejecutar este mismo año, pero queda algo más de un mes para despedir 2017 y no se sabe cuándo estarán en servicio.
Por otro lado, los aparcamientos en edificios en altura que propone el equipo redactor del Plan Especial del Cabanyal (PEC) son una declaración de intenciones, pero todavía no se sabe ni dónde irán. Según el popular Alfonso Novo, será un proceso lento «porque tienen que redactar el proyecto, aprobarlo, tienen que licitarlo y tener el visto bueno del Ministerio de Hacienda y eso se dilatará en el tiempo y mientras los vecinos se tendrán que buscar la vida para aparcar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.