Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Jueves, 28 de marzo 2019, 00:38
valencia. La concejalía de Desarrollo Urbano ha descartado la firma de convenios directos de colaboración con colegios profesionales para agilizar la concesión de licencias de obras. Así lo indicaron ayer fuentes de la delegación tras conocer la petición del Colegio de Aparejadores para colaborar con este propósito, donde incluyen también los permisos de actividades.
En el primer apartado, competencia de la citada concejalía, las mismas fuentes añadieron que la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas impide esa fórmula. «Ya lo intentamos hace tiempo, pero la decisión de los técnicos fue que no era viable». Por este motivo, confían en el desarrollo de la Ley de Territorio aprobada el pasado febrero, que prevé la colaboración de entidades pero sólo con los peticionarios de las licencias, no directamente con el Consistorio.
«Un decreto debe dar forma a la disposición adicional novena, en concreto los requisitos a incluir en un registro de empresas y entidades por parte del Consell. Ese instrumento, además de nuevos apartados de la declaración responsable, permitirán agilizar las licencias de obras y podrían dar salida a la colaboración de colegios», en referencia también a los arquitectos.
Fuentes cercanas al Colegio de Aparejadores señalaron que la colaboración sería una respuesta a un «proceso que ahora acumula demoras que llegan a superar el año desde la solicitud a la concesión». El pasado octubre presentaron un borrador de acuerdo, de forma que el colegio se ocupara de la verificación técnica y documental de la documentación requerida, actuaciones que han quedado avaladas por la nueva Ley de Ordenación del Territorio, al incluirlas entre las funciones de los colegios profesionales en colaboración con los ayuntamientos.
El colegio solicita al Consistorio «un posicionamiento respecto al convenio, que no ha avanzado desde la presentación del borrador». Vicente Terol, presidente de la entidad, consideró que la dilación de las licencias municipales «es un escollo en la actividad económica de la ciudad. El Colegio de Aparejadores, como entidad de derecho público y especializada en su ámbito de actividad, puede prestar servicios al Ayuntamiento y, con ello, favorecer el funcionamiento ágil de la actividad constructiva y las económicas que pueden ser objeto de licencia, lo que repercute en el progreso de la economía valenciana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.