Borrar
Pintadas en el jardín situado a espaldas del IVAM. iván arlandis
El Consistorio tardará un mes en sacar a concurso la contrata de limpieza de pintadas

El Consistorio tardará un mes en sacar a concurso la contrata de limpieza de pintadas

Cs pregunta por todos los encargos menores aprobados desde que caducó el contrato de la anterior empresa

P. M.

Viernes, 24 de septiembre 2021, 00:28

valencia. Antes de noviembre. Es el plazo dado por la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales para sacar a concurso la contrata de limpieza de pintadas en monumentos. Como publicó ayer LAS PROVINCIAS, la delegación ha informado al Síndic de Greuges que el contrato actual con Iberolimp ha «expirado», por lo que ahora se realizan «contrataciones puntuales».

El contrato en cuestión estaba vigente desde el 15 de junio de 2020 con un importe de 7.000 euros y un plazo de siete meses, según figura en la relación de contratos menores. Ahora está pendiente de conocer si las condiciones del nuevo concurso ampliarán los trabajos y el presupuesto. La degradación del patrimonio histórico se ha convertido en una queja constante de varias asociaciones los últimos años, con ejemplos prácticamente en toda la ciudad y que afectan a edificios protegidos.

Desde que caducó la anterior contrata, sobre el papel el pasado febrero, se han realizado encargos «puntuales», según figura en la contestación al Síndic, originada en una queja de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio. La cuestión es, señalaron ayer fuentes cercanas a la concejala de Ciudadanos Amparo Picó, que en la relación de contratos menores no aparece ningún otro gasto contratado.

Ese es uno de los motivos de una serie de preguntas al pleno dirigidas a la concejala de Patrimonio, Glòria Tello, donde se le interpela entre otras cuestiones como «¿Cuánto dinero se ha invertido en la retirada de grafitis o pintadas de monumentos o esculturas protegidas? ¿Cuántas se ha comunicado a la Policía Local y cuántas se ha procedido a comunicar al juzgado por ser esas acciones un delito contra el Patrimonio tipificado en el Código Penal?», señalaron.

La proliferación de pintadas es un hecho, aunque fuentes de la delegación indicaron que las peticiones del servicio han estado cubiertas, a la espera del citado concurso. Las agresiones a edificios protegidos están consideradas delitos, sin que exista constancia de alguna denuncia.

Al margen se encuentran las cuestiones de competencia, como es el caso de los jardines del Hospital, donde la Diputación es la institución que debe encargarse de la limpieza de todos los grafitis que ensucian los restos arqueológicos. Esta cuestión no se ha resuelto todavía.

Pese a la insistencia desde la concejalía de que los trabajos se siguen realizando, fuentes de Círculo por la Defensa del Patrimonio comentaron sobre esto que en los últimos meses «se ha notado un ritmo más lento en la respuesta a nuestras denuncias y peticiones por la aparición de pintadas en monumentos».

En los últimos años, el Ayuntamiento ha colocado cámaras de vigilancia en el entorno de algunos, mientras que se ha encargado a la Universidad Politécnica un estudio para la mejora de las torres de Serranos y las torres de Quart, entre otras iniciativas.

Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio añadieron por último que pese a las denuncias constantes «hay una falta evidente de actuaciones; las pintadas están presentes en demasiados monumentos de Valencia y eso es un delito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consistorio tardará un mes en sacar a concurso la contrata de limpieza de pintadas