PACO MORENO
VALENCIA.
Jueves, 7 de junio 2018, 01:07
La respuesta dada por la concejalía de Hacienda al grupo popular en una pregunta del pasado pleno sirvió al portavoz de esta formación, Eusebio Monzó, para denunciar la escasa ejecución de las inversiones del gobierno municipal, que se traducen en que en 42 de los 85 barrios y pedanías de la ciudad todavía no se ha completado ninguna obra o dotación pública.
Publicidad
De esta manera, en casi la mitad de las zonas de la ciudad no se ha realizado lo que en el argot del presupuesto se llama obligación reconocida, es decir, la orden de pago de facturas a empresas que hayan terminado alguna inversión. La cifra de 42 barrios y pedanías sale de los que no aparecen en listado de obras y dotaciones acabadas.
De las primeras se han ejecutado proyectos por valor de 13,21 millones de euros, mientras que el segundo apartado se ha quedado en 3,04 millones al pasado 24 de mayo, cuando se cerró el informe de Hacienda.
La fotografía del presupuesto coincide con la incorporación de los remanentes del pasado año, es decir, todo el dinero que las concejalías no pudieron gastar y se ha tenido que arrastrar a las cuentas de este ejercicio. Con ese añadido se rebasarán los 150 millones de euros. El resultado supone con holgura el récord de inversiones del Consistorio, aunque tanto el grupo popular como Ciudadanos criticaron a principios de mayo que el resultado era peor que en el arranque de año de 2017. Habrá que esperar al resultado mensual, aunque los datos remitidos a Monzó ya vislumbran un resultado que rondará el 10% de todas las obras previstas este año.
Monzó calificó de «increíble que en 29 barrios y 13 pedanías de Valencia no se haya invertido ni un euro de momento, cuando ya han pasado cinco meses». Una lectura detallada de los equipamientos terminados habla de la reposición de cable del alumbrado robado en calles de Ciutat Vella, obras en una nave de la calle Llíria, la adecuación de un local en la calle Hospital o la restauración de suelo en la Lonja.
Publicidad
Fuera del centro, está el caso de la reforma del pasaje peatonal del túnel de Germanías, así como la construcción de un carril bici en la calle Navarro Reverter o la renovación de infraestructuras en la calle Literato Gabriel Miró.
El portavoz del grupo popular explicó que «vecinos de la Malvarrosa, Beteró, Camí Fondo, Peñarroja, la Creu del Grao, Camí de Vera, Pinedo, La Torre, la Carrasca, Ciutat Fallera, la Fonteta, la Raiosa, Poble Nou, Borbotó Masarrojos, Carpesa y Cruz Cubierta, entre otros, no han podido ver ejecutar ninguna inversión en sus barrios».
Publicidad
En otros casos como Nou Moles o Favara sólo han recibido 600 euros y 100 euros para todo el barrio, pese a que han transcurrido ya cinco meses del ejercicio. Aseguró que «desde el grupo popular consideramos estas inversiones totalmente insuficientes para mantener la calidad de vida alcanzada en años anteriores». El edil citó otros ejemplos como los 21.085 euros para Extramuros, o que «en Campanar, si no tenemos en cuenta la transferencia al Palau de Congresos, las inversiones ascienden a 3.687 euros, una cifra ridícula. El tripartito desaprovecha la bonanza económica».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.