Los edificios de los nuevos barrios en Valencia deberán tener espacio para alojar todos los contenedores de basura

La mitad de los vecinos de Valencia dispondrá de depósitos para compost antes de que acabe el año gracias a los 1.190 que se instalarán

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 9 de mayo 2018, 12:39

La mitad de los vecinos de Valencia dispondrán de contenedores de basura orgánica antes de que acabe el año. El alcalde Joan Ribó ha presentado esta mañana junto con la concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, la segunda fase para la instalación de este tipo de depósitos que en el programa piloto iniciado en 2016 ha alcanzado un total de 2.950 toneladas.

Publicidad

Entre los meses de noviembre y diciembre se colocarán 1.190 contenedores en las tres zonas de Valencia que se reparten otras tantas contratas. El compost agrícola se elabora en la planta Los Hornillos de la Entidad Metropolitana de Residuos y de momento se entrega a entidades y agricultores. La concejala Soriano ha comentado que con la implantación de esta segunda fase se aprobarán unos precios públicos de venta para comercializar el abono.

Ribó ha recordado la práctica de los agricultores de reutilizar los residuos urbanos de Valencia para la huerta que se realizaba en otras épocas. «Queremos hacer lo mismo pero con otras técnicas», ha indicado, para señalar que un tercio de la basura acaba en el vertedero. La transformación de una parte en compost supondría reducir esas toneladas, además de los beneficios por la reducción del metano que generan.

El primer edil ha destacado también el efecto en el subsuelo de la huerta, que con los productos actuales sobrepasa el nivel de nitratos estipulado por los organismos internacionales. «La Unión Europea nos exige a todos que en 2020 estén en marcha este tipo de programas y Valencia cumplirá». El propósito es que en abril de 2019 se extiendan los contenedores marrones a toda la ciudad.

Soriano ha presentado también un plan piloto en cuatro nuevos barrios de Valencia para ampliar los cuartos de basura a todo tipo de depósitos. Se trata de Moreras, Quatre Carreres, Sociópolis y Benicalap. Los nuevos edificios, unos 40 lugares previstos en el plan municipal, tendrán que reservar espacio no sólo para la basura domiciliaria sino también para los residuos que se reciclen. «La idea es que no haya contenedores en esas calles», ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad