Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Imbornal levantado para el desagüe de agua de lluvia. j. monzó
La contrata alerta del mal estado del alcantarillado para afrontar fuertes lluvias

La contrata alerta del mal estado del alcantarillado para afrontar fuertes lluvias

Los técnicos aseguran que el Ayuntamiento destina una partida insuficiente para poder conservar la red de saneamiento

PACO MORENO

VALENCIA.

Jueves, 22 de agosto 2019, 00:16

Las primeras lluvias torrenciales en la Comunitat han puesto sobre el tapete el riesgo que corren las grandes ciudades con la temida gota fría a partir del próximo mes y el riesgo de inundaciones. Y Valencia suspende, a tenor de los informes de la contrata de mantenimiento del alcantarillado y el servicio del Ciclo Integral del Agua. Con el presupuesto actual del Ayuntamiento, la empresa señala que «no se cubren de manera suficiente los trabajos mínimos necesarios».

Es más, cita como ejemplo la «ejecución y reparación de imbornales, reposición de tapas de registro, alcantarillas, etc.» Un aspecto esencial para reducir las inundaciones y los grandes charcos que complican aún más el tráfico es la retirada periódica de basura de los imbornales.

Sólo así es posible que el caudal de unas lluvias torrenciales acabe en los colectores sin encharcar antes avenidas e inundar bajos comerciales y garajes. Para eso, las brigadas repasan miles de conductos.

La contrata y el servicio incluyen cada año la alerta de que se necesitan inversiones Catalá pedirá una campaña intensiva de limpieza de imbornales para desatascarlos

Otro dato relevante en el informe previo al presupuesto actual es que «existen pendientes trabajos de renovación en la red de saneamiento por importe de 38,5 millones de euros, cuya prolongación en la espera puede derivar en graves situaciones de carácter higienista».

El informe está datado el 30 de enero y sirvió de base para que los técnicos del Ciclo Integral del Agua hicieran su propuesta de gasto, donde destacaron todas estas carencias para evitar cualquier responsabilidad, una estrategia que se mantuvo hasta el final con la aprobación de las cuentas. Desde entonces, afirmaron fuentes del grupo popular, el gasto y la inversión se ha mantenido en lo que respecta al mantenimiento de la red, excepto en el desembolso obligado para desatascar el colector norte de miles de toneladas de toallitas y otros residuos.

La portavoz de esta formación, María José Catalá, reclamó al gobierno municipal que ponga en marcha un operativo de limpieza reforzado de los imbornales de la ciudad para prevenir inundaciones como las que se produjeron el otoño pasado con los episodios de fuertes lluvias y gota fría en octubre y noviembre.

La edil dijo que a la vista de estos informes sobre la programación anual de conservación y limpieza del servicio municipal de saneamiento, los técnicos de la contrata «advierten de que las cantidades presupuestadas no cubren de manera suficiente los trabajos mínimos». Para esto, se aprobó inicialmente un gasto de 2,21 millones. El componente de servicios (limpieza, mantenimiento Edar y estaciones de bombeo, control Obras de terceros y mantenimiento de GIS), tuvo asignado un gasto de 8.050.925 euros.

«No se trata de ser alarmistas, pero el año pasado, hasta en dos ocasiones, se produjeron inundaciones de túneles, cortes de calles, paralización del transporte público con alguna línea de la EMT en la que el agua llegó a entrar en los autobuses, además de la caída del funcionamiento de los semáforos en las principales cruces», recordó Catalá.

«Las inundaciones en algunos barrios se produjeron por las lluvias torrenciales y se vieron agravadas por el mal funcionamiento del desagüe de los pasos inferiores y la falta de limpieza de muchos imbornales que se encontraban llenos de suciedad y hojarasca», añadió. Por este motivo, adelantó que en la primera comisión a la vuelta de vacaciones propondrá «una campaña intensiva de limpieza de imbornales para evitar casos en el que muchos estén taponados y tienen una capacidad reducida para desaguar». Dijo por último que «es preocupante que la empresa encargada del mantenimiento de más de 70.000 imbornales advierta reiteradamente que el presupuesto no es suficiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La contrata alerta del mal estado del alcantarillado para afrontar fuertes lluvias