Playa de Pinedo, con zona de dunas. Iván Arlandis

Costas culmina la regeneración de las playas del sur después de trasvasar tres millones de metros cúbicos de arena

La actuación se ha llevado a cabo en los siete kilómetros comprendidos entre Pinedo, l'Arbre del Gos y la gola de Pujol y se han invertido 28 millones de euros, si bien los vecinos ya han observado unas primeras regresiones

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 24 de octubre 2023, 01:36

Las obras de regeneración de las playas del sur de Valencia ya han terminado y, de hecho, este martes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitará la zona costera intervenida para comprobar el resultado de los trabajos.

Publicidad

Cabe recordar que la ... primera fase, con la ampliación de escolleras de la zona al doble del tamaño que tenían y la instalación de una tubería necesaria para bombear la arena, comenzó en agosto, y que en septiembre ya empezaron las labores de trasvase de arena en un gran barco que la transportaba desde Cullera hasta los cuatro puntos donde se ha actuado: desde Pinedo, pasando por l'Arbre del Gos, La Garrofera. El Saler y la Devesa, en un total de siete kilómetros de costa.

En total se han trasvasado tres millones de metros cúbicos de arena y se ha realizado una inversión de 28 millones de euros, lo que la ha convertido, como destacó Bernabé, en la mayor inversión en playas previstas en España para todo el año.

Desde el inicio de los trabajos la delegada del Gobierno ha destacado que el objetivo era recuperar la fisionomía que tenía el litoral en la década de los 60 y 70 y, por eso, se ha recargado artificialmente estas playas hasta conseguir entre 40 y 70 metros de ancho, según la zona, como sistema de protección frente a temporales.

Publicidad

Ahora el arenal va desde un metro por encima de la cota actualmente existente en pendiente suave, hasta la zona de cierre, que se sitúa a 4,5 metros de profundidad.

Eso sí, a mitad de este mes de octubre, los vecinos ya decían que menos de un mes después de terminar los trabajos de reposición de arena en las playas de Pinedo y Arbre del Gos, en la zona ya se había perdido parte de la anchura, ya que durante las obras se habían ganado 150 metros, pero el oleaje ya se había llevado varios metros.

Durante estas semanas fuentes de la delegación del Gobierno ya matizaron que se iban a ganar los citados 150 metros de arenal en cada playa, pero que la previsión era que en los próximos tres o cuatro meses se perdieran unos 40 metros.

Publicidad

Desde el inicio de las obras Bernabé ha apuntado que esperan conseguir que la superficie de arena se mantenga durante 40 años. Eso sí, queda pendiente otro proyecto importante como es la regeneración de las dunas para garantizar que se quede fijada la arena.

Si bien los vecinos de la zona valoran los trabajos de regeneración realizados, también es cierto que muchos opinan que es preciso complementar esta actuación con la colocación de arrecifes artificiales para frenar los efectos de próximos temporales.

Publicidad

De hecho, desde la entidad vecinal de la Devesa se personaron en la exposición pública de la declaración ambiental para pedir precisamente que el trasvase de arena se acompañara de los citados arrecifes, ya que como han visto en diversas ocasiones, cuando hay temporales las olas llegan casi a las casas de la urbanización La Casbah de El Saler.

Ahora la draga se trasladará a Dénia donde se llevará a cabo otras obras de regeneración que cuentan con un presupuestos de 19 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad