Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valecnia
Sábado, 29 de abril 2023, 00:48
Sorpresa e indignación. En pleno puente de mayo, la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha comenzado unas obras para extraer arena de la playa del Cabanyal. La actuación ha comenzado en la parte más próxima a la obra de abrigo ... del puerto, junto al hotel Neptuno y la zona de restauración ocio de Marina Beach y seguirá en la orilla del mar, hasta casi la posta 3, a la altura del hotel de Las Arenas.
Los paseantes y bañistas que se han acercado a la playa este viernes se han mostrado sorprendidos ante las montañas de arena que les impedían tener una visión directa del mar. Para los hosteleros de la zona, la sorpresa se traducía en indignación al entender que las obras perjudican a sus negocios en pleno puente festivo.
En total se actuará en alrededor de 400 metros de playa. Y a ello hay que sumar que se ha abierto un camino entre la arena, desde el acceso del paseo a la altura del hotel Neptuno y hasta la propia orilla, para facilitar el paso de la pesada maquinaria que tendrá que transportar la arena, una zona donde también se han formado montañas de tierra.
El objetivo es trasvasar la arena a playas más al norte, concretamente servirá para regenerar las playas de Meliana, Port-Saplaya y Massalfassar, ya que se fueron gravemente afectadas por el temporal 'Isaack' que azotó la zona en febrero.
La operación comenzó el martes y la previsión que tiene Costas es que los trabajos se prolonguen hasta el 12 de mayo, algo que ha indignado a los negocios de hoteles, restaurantes y también a la empresa concesionaria de las hamacas y quioscos.
Sobre la fecha que se ha elegido para extraer la arena, desde Costas alegan que las playas donde se llevará la arena sufrieron daños con el temporal 'Isaack' que se produjo el mes de febrero. Añaden que se realiza en estos momentos porque «son unas obras de emergencia y, en estos casos, sólo hay un plazo de un mes para llevar a cabo los trabajos desde que se aprueba y se publica en el Boletín Oficial del Estado».
Desde Costas también detallan que se ha elegido esta zona del Cabanyal porque «es el punto final de una unidad fisiográfica», es decir, donde termina la dinámica del frente litoral y se acumula la arena, que ya no se mueve. Y que el objetivo es que la arena recircule hacia el norte.
La decisión ha encendido a los empresarios de la zona de la playa, porque es ahora cuando empieza la temporada alta. Desde la concesionaria Mar y Sombra, la gerente, Esther Calero, detalla que la comunicación «de los trabajos de extracción de arena llegó al Ayuntamiento de Valencia el viernes y nosotros estamos trabajando ya en la playa desde primeros de abril. Pensamos que estas obras se tenían que haber hecho antes, no ahora que las playas ya están llenas de gente por el calor que hace en la ciudad».
La medida le ha afectado directamente, ya que tenían ya muchos quioscos de refrescos abiertos e incluso han tenido que paralizar el montaje de los situados junto a las obras. «Voy a tener cinco quioscos sin poder abrir, porque quién se va a querer sentar a tomar el sol con vista a montañas de arena y a máquinas en movimiento», comenta Calero muy molesta.
De hecho, los trabajos de extracción de arena le impedirán trabajar en cinco de los quioscos «y eso se traduce en que no podré poner en servicio 500 hamacas». Argumenta que si le hubieran avisado con tiempo «pues hubiera cambiado la manera el organigrama de montaje de quioscos, pero no tienen en cuenta el perjuicio económico».
También se ha mostrado muy enfadado José Miguel Bielsa, presidente de la asociación de Empresarios de Hostelería de la Playa de Las Arenas de Valencia. «Cuando hemos visto venir las máquinas y los montones de arena, no nos lo podíamos creer. Nos parece que es algo surrealista que ahora que la playa está llena de usuarios, se pongan a hacer obras. Eso se hace en diciembre o hasta marzo, pero no ahora».
Noticia Relacionada
Además, Bielsa explica que precisamente ahora, «nos viene el puente de mayo y, para más inri, resulta que el martes es festivo en Madrid, por lo tanto, esperamos un desembarco de turistas de la zona centro. Si vienen a comer a los restaurantes y no pueden tener vistas al mar porque hay montañas de arena, a ver cómo lo explicamos».
Bielsa añade que además del impacto visual, «es que estas máquinas, con la pala que extrae la arena, y los camiones que irán pasando constantemente, va a generar mucho ruido y polvo». Además, indica: «No es la primera vez que nos hacen esta chapuza. Antes de la pandemia ya trajeron las máquinas en plena temporada y dijeron que iba para unos días y se tiraron un mes». Por eso, adelanta que van a enviar una carta para poner en conocimiento de las autoridades el malestar generado.
Antonio Calero, empresario impulsor del complejo Marina Beach, también se ha mostrado en contra de estos trabajos. «Sabemos que aquí hay arena de sobra, pero no es el momento de hacer las obras. No es oportuno que se hagan estos trabajos en pleno puente de mayo, cuando van a venir muchos extranjeros y gente de Madrid».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.