

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Miércoles, 10 de mayo 2023, 14:24
La Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ahora sí ha dado el visto bueno al Ayuntamiento de Valencia. Ha emitido un informe favorable al Plan del Cabanyal después de que la concejalía de Urbanismo haya hecho caso a los requerimientos de la administración estatal para reducir las alturas previstas en la zona terciaria, que se quiere destinar a hotel, frente a la Marina, en la calle Eugenia Viñes.
Cabe recordar que Costas había emitido hasta tres informes negativos en los que le recordaba al Ayuntamiento de Valencia que no podía grafiar un edificio de 15 plantas en ese punto porque contravenía la Ley de Costas. El último de los informes tenía fecha de 25 de abril y en el escrito vinculante y preceptivo se insistía que como «ya señaló en los informes de diciembre de 2019 y de 2022, la edificación de 15 plantas de alturas contraviene lo regulado en el artículo 30 de la Ley de Costas».
De hecho, desde Costas siempre se había argumentado que mientras no se tenga en cuenta la consideración de Costas, «no puede informar favorablemente». El organismo estatal dejaba claro que tenía que tener alturas más armónicas con el Cabanyal, sin romper la perspectiva del litoral.
Ahora, cuando el gobierno local ya ha dado el brazo al torcer, también presionado por la cuenta atrás para las elecciones, con fecha de 5 de mayo el Ayuntamiento remitió la corrección a Costas, admitiendo que asume la indicación y rebaja las alturas del edificio previsto de quince a seis alturas.
Eso sí, mantienen la edificabilidad de 12.000 metros cuadrados de techo, cuyo diseño y volumetría se queda en el aire, a la espera de un estudio de detalle posterior.
Por tanto, hay que decir 'adiós' al edificio simbólico o hito que habían recogido en el proyecto del Plan del Cabanyal los redactores, Gerardo Roger y Luis Casado.
A este nuevo paso de Costas, hay que sumar la aprobación que dio a principios de mes la comisión de Urbanismo de la conselleria, pero que está condicionada a la aprobación de otros informes pendientes, como el de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, que puso pegas a la limitación del cableado en fachadas.
Además, está pendiente que se pronuncie el Consell Jurídic Consultiu sobre la ampliación de zonas verdes a más del 54% que prevé el Plan del Cabanyal y, también falta que se pronuncie la Conselleria de Educación, que puso pegas a la reducción de suelo escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.