Secciones
Servicios
Destacamos
El mal estado del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Reina ha obligado a modificar al alza el presupuesto de las obras con una inyección de 1.638.830 euros, según figura en una resolución firmada ayer mismo por el alcalde ... accidental y concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi. Así, la remodelación integral de uno de los espacios más singulares del centro costará de momento 12.420.900 euros.
Este incremento de algo más del 15% es justificado por parte del director de la obra, el arquitecto José María Tomás (coautor asimismo del proyecto) en que la intervención ha destapado deficiencias en el aparcamiento imposibles de detectar durante los estudios previos para los pliegos del concurso.
Noticia Relacionada
La previsión era acabar toda la remodelación en abril de 2022, aunque está por ver el efecto de este modificado en el calendario. Durante las obras se han hecho pruebas de carga en los suelos del aparcamiento, para comprobar su resistencia y ayudar a justificar el incremento del coste.
La ampliación del presupuesto incluye también la parte arqueológica, que fue adelantada este miércoles por el mismo Grezzi, aunque el grueso se destinará a subsanar deficiencias en el aparcamiento. «Toda la estructura se encontraba en un estado de deterioro mayor que el nivel inicialmente previsto», señala Tomás, quien justifica la falta de información en que todo surgió a partir de «la limpieza y decapado en las superficies de hormigón», lo que fue imposible de realizar mientras estaba abierto y en funcionamiento.
Así, se indica que hay un «mal tratamiento de juntas, oxidación de las armaduras de acero y carbonatación del hormigón de una entidad mayor a las detectadas durante la redacción del proyecto», ahora modificado.
El informe fue presentado en el Ayuntamiento el pasado 29 de julio y después de la autorización provisional hay un plazo de seis meses para la definitiva en lo que respecta al proyecto. Para el contrato se amplía en dos más. Las obras están en marcha desde hace meses (el 26 de abril se firmó el acta de replanteo) y buena parte del aparcamiento ya está demolido, dado que el acceso cambiará por completo al pasar de la parte central a un lateral.
Noticia Relacionada
En cuanto al resto de la plaza, se ha trabajado en las canalizaciones y desvío de servicios. La retirada del pavimento dejó al descubierto ramales de líneas de tranvía desaparecidas en los años 70, restos que fueron llevados a un desguace. La apertura de zanjas destapó la presencia de muros datados en el siglo V, tardorromanos o visigodos, sobre los que los arqueólogos trabajan en la posibilidad de que formarán parte de una muralla. De ahí que se ampliarán la zona de excavación, con el propósito de analizar mejor los restos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.