Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Estudio sobre el coronavirus LP
Siete barrios, por encima de la media de Valencia en la tasa de infección por Covid en las aguas residuales

Siete barrios, por encima de la media de Valencia en la tasa de infección por Covid en las aguas residuales

Los análisis muestran la tendencia a la baja, aunque lejos todavía de los registros anteriores a Navidad

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 10 de febrero 2021, 11:49

El coronavirus retrocede en Valencia, aunque se está muy lejos de cantar victoria. La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha informado esta mañana de los análisis del rastro del Covid-19 en el alcantarillado de la ciudad, que registra los mismos niveles a los del pasado 7 de enero.

Aún así, se está todavía lejos de los índices anteriores a la campaña navideña. El pasado día 8, los valores genómicos alcanzaron los 245,8 millones de unidades, mientras que el 20 de diciembre la medición fue de 55,6 millones.

Datos miércoles 10 de febrero: El coronavirus mata a 108 personas en un día en la Comunitat Valenciana

La utilidad de las muestras es que predicen una semana antes cómo irán los registros de contagios en la ciudad. A la vista de esto, seguirán bajando. Las zonas que están por encima de la media de Valencia son Malilla, Jesús-Patraix, todos los barrios entre Serrería y Mestalla, Benimàmet y Tránsitos.

Valía comentó que no se ha detectado la cepa británica en ninguno de los análisis, una de las novedades del proceso que realiza el Ayuntamiento en colaboración con Global Omnium. Esta variante del coronavirus es considerada por los expertos como más contagiosa.

A la vista de estos datos y a preguntas de LAS PROVINCIAS, la concejala señaló que depende de la Conselleria de Sanidad el levantamiento de las restricciones actuales como el cierre de bares, gimnasios o el toque de queda. Eso sí, Valía dijo que si abren «todo el trabajo hecho hasta ahora no serviría para nada».

La evolución de los datos muestra picos como el del 10 de diciembre, en pleno puente festivo y todavía con restricciones limitadas, cuando se dispararon los valores genómicos hasta los 436 millones. El momento más peligroso para la ciudad de momento ha sido la medición del 18 de enero, con 750 millones y toda la ciudad con niveles muy altos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siete barrios, por encima de la media de Valencia en la tasa de infección por Covid en las aguas residuales