Pacientes en el centro de salud Joaquín Benlloch de Malilla, este miércoles. Iván Arlandis

Malilla, un centro de salud para 6.000 pacientes que atiende a 32.000

Las obras del nuevo ambulatorio, tras múltiples retrasos, se espera que estén finalizadas en enero para asumir el exceso de población que soporta el actual, al ser el barrio que más crece de Valencia

José Molins

Valencia

Jueves, 9 de noviembre 2023, 00:52

En poco más de dos años el barrio de Malilla se ha transformado. La cantidad enorme de edificios nuevos construidos en el entorno de la avenida Abril Martorell, en un tramo, y Antonio Ferrandis en el siguiente, lo han convertido en la zona de Valencia ... que más ha crecido. Y esto tiene su consecuencia sanitaria. El centro de salud está colapsado, hasta el punto de que a muchos pacientes no les dan fecha hasta dentro de tres semanas. La acumulación de personas en las salas de espera de este ambulatorio es visible en cualquier momento del día.

Publicidad

Este problema debería estar ya solucionado con el nuevo centro de salud, que se encuentra aún en obras, aunque el expresidente de la Generalitat Ximo Puig aseguró en marzo que iba a estar inaugurado el pasado mes de octubre. Incluso Sandra Gómez ya en 2019 dijo también que estaría acabado en 2021. Pero los plazos se han incumplido varias veces y los que maneja ahora el nuevo gobierno autonómico son de principios de 2024. Este miércoles han estado visitando la evolución de las obras los técnicos de Sanidad, ya que el local es propiedad de la conselleria, mientras que la empresa contratada para la limpieza termina sus trabajos este mismo miércoles.

Pero pasan los meses y el nuevo centro no está aún disponible, y el colapso en el actual de la calle Joaquín Benlloch lo siguen padeciendo cada día pacientes y sanitarios. Se trata de un local ubicado en un bajo por el que Sanidad paga un alquiler y que será desmantelado en cuanto el nuevo esté listo, ya que lo sustituirá. Actualmente atiende a una población de 32.000 personas en un espacio reducido, concebido hace más de 15 años para unas 6.000 cartillas sanitarias, por lo que la falta de consultas que hay no permite agilizar la atención de pacientes y conlleva que se produzcan estas esperas durante el día y a su vez de dos o tres semanas para tener una cita con el médico.

Unos 4.000 nuevos vecinos

Según estudios de promotores inmobiliarios que han construido en este barrio, Malilla ha aumentado en unas 4.000 personas en poco más de dos años con todos los edificios nuevos que se han hecho. Muchas de estas nuevas familias son jóvenes y tienen niños pequeños, lo que ha provocado que especialmente los pediatras de este centro de salud de Joaquín Benlloch se encuentren colapsados por la cantidad de pacientes que deben ver al día.

Publicidad

El nuevo centro de salud, todavía sin acabar las obras, este miércoles. I. Arlandis

El nuevo centro de salud, que estará ubicado entre las calles Carretera de Malilla y Bernat Descoll, es un local mucho más grande que el actual y está planificado para una población de más de 40.000 personas, lo que permitiría asumir este crecimiento del barrio y que haya consultas disponibles para evitar tantas esperas. La previsión de la conselleria es acabar las obras a finales de diciembre, y a partir de ahí, deben equipar y dotar el nuevo centro, lo que llevará en torno a un mes más para que pueda estar funcionando ya en 2024.

Todo este barrio de Malilla, con los nuevos edificios construidos y los que aún están en obras, pertenece al departamento de salud del Hospital Doctor Peset, aunque se da la paradoja que muchas de estas fincas se sitúan justo enfrente del Hospital La Fe. Esto hace que dado el colapso del centro de salud, muchas familias decidan ir de urgencias a La Fe, aunque no les corresponda ese hospital según el mapa sanitario, para no esperar varios días a ser atendidos. Y esto provoca que este hospital, pese a ser el más grande de la Comunitat, pueda sufrir también colapsos al ver aumentada su población con pacientes de otros departamentos, que además deberían ir a la Atención Primaria.

Publicidad

La construcción del nuevo centro de salud de Malilla es una reivindicación desde hace años de los vecinos del barrio, que lo consideran algo muy necesario. De hecho, llegaron a hacer manifestaciones para reclamar que se realizara el centro, como ocurrió en 2017. Las obras se pusieron en marcha a finales de 2021 después de años de retraso por problemas burocráticos y ya se encuentran en su recta final, pero todavía no han acabado. El ambulatorio ocupará una superficie de 3.400 metros cuadrados y el presupuesto ha sido de unos 6 millones de euros. En el nuevo centro de salud se prestarán los servicios de Medicina de Familia, Pediatría, Área Maternal, Cirugía Menor e incorporará también una Unidad de Prevención de Cáncer de Mama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad