Mes a mes, los informes sobre el funcionamiento de la EMT que la empresa está obligada a facilitar a los miembros del consejo de administración evidencian una situación para la que adjetivos como «dramática» se quedan cortos. En el de septiembre, los 55, ... 5 millones de pasajeros quedan lejos de los 71 registrados hace tres años: un bajón de casi 16 millones de pasajeros que, evidentemente, se ha de notar en las cuentas.
Publicidad
Por fuerza: tanto es así que la empresa tiene un déficit de casi tres millones sobre lo presupuestado en el apartado de ingresos, que debía estar en 31 y está en poco más de 28. Cabe recordar, es de justicia, que el Ayuntamiento ha creado nuevos bonos gratuitos o a precio muy reducido, por lo que cada vez hay menos viajeros que abonen el 1,50 que cuesta el viaje individual para subir al autobús.
Noticia Relacionada
«Si EMT sigue la tendencia actual de menos ingresos sobre los 41,66 millones presupuestados para 2022, se corre el riesgo de acabar el año con un agujero de más de 4 millones de euros, a sumar a los más de 20 millones de impacto económico extraordinario acumulado por EMT en estos últimos tres años», ha explicado el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, que ha desvelado que en septiembre de 2022 «se llevan ingresados no llega a 28 millones de euros, cuando deberían llevarse ya 31 millones de euros». «Grezzi siempre se escuda que EMT va mejor en 2022 con respecto a 2021 en validaciones e ingresos, pero la EMT sigue por detrás respecto al propio año 2022 y, por supuesto, respecto a antes de la pandemia», ha comentado Estellés.
El concejal, que es también miembro del consejo de administración de la mercantil, ha apuntado que la EMT «está un 30% por debajo en validaciones con respecto al último año sin pandemia (2019), lo que nos da un indicador de pérdida de capacidad real de EMT para transportar a los valencianos». «Desde Ciudadanos exigimos a Grezzi que oferte recorridos, frecuencias y una política tarifaria acorde, que permitan recuperar el pasaje que se ha perdido en EMT en estos últimos años», ha comentado Estellés, que ha recomendado a Grezzi que se aparte «de inmediato» si no es capaz «de traer un plan de viabilidad económica a medio plazo y un planteamiento operativo de recuperación de la EMT». En este sentido, cabe recordar que ese plan lo elaborarán los técnicos municipales gracias a las peticiones de la oposición a las que terminó accediendo el PSPV en el penúltimo consejo de administración. «Cada segundo que Grezzi continúa en la EMT la empresa incrementa su agujero económico», ha dicho Estellés.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.