Secciones
Servicios
Destacamos
S. C.
VALENCIA.
Lunes, 9 de septiembre 2019
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia PP y Ciudadanos también realizaron ayer balance del inicio del curso escolar en la ciudad. Para la portavoz de los populares, María José Catalá, dicho balance es «penoso» por la gestión del PSPV, Compromís y Podemos (que en la anterior legislatura formaba parte del gobierno municipal».
A su juicio, el curso comienza «marcado por los recortes, el rotundo fracaso del plan Edificant y las imposiciones de colegios y lingüísticas de la Nau y el Botànic». Además, denunció casi el 50% de las peticiones de cheque escolar para el curso 2019-2020 «son rechazadas después de que el gobierno municipal de Ribó recortará las ayudas en 685.000 euros respecto al curso pasado».
A lo que Catalá añadió que el Consistorio ha denegado la mitad de las solicitudes de becas de comedor, a pesar de que al finalizar el proceso de adjudicación «quedó un remanente de 153.272 euros», que, según sus cálculos, podrían haber atendido a 150 niños más. También advirtió que no hay una programación de actividades extraescolares para ofrecer en los centros con jornada continua.
El repaso de Catalá también incluyó la denuncia sobre la ayuda económica para material escolar del alumnado en el segundo ciclo de educación infantil, ya que «aún no está convocada».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, exigió al alcalde, Joan Ribó, que marque un plazo para acabar con los barracones del colegio Santo Ángel de la Guarda, en la avenida Gaspar Aguilar, donde estudian los estudiantes desde comienzos de 2018.
A su juicio, «el Santo Ángel es un claro ejemplo de proyecto educativo dejado de la mano de las instituciones. Compromís, y anteriormente el PP, llevan 22 años negando un colegio nuevo al barrio de la Raiosa». «Ribó siempre nos contesta que la administración es lenta, pero el Ayuntamiento no está haciendo nada por coordinarse con la conselleria para acometer las actuaciones necesarias», criticó.
«Un claro ejemplo es el Plan Edificant, la falta de mantenimiento de los colegios públicos, hace que las actuaciones en mantenimiento al final se tengan que convertir en nuevas inversiones», añadió.
Giner también denunció la denegación del cheque escolar a 3.500 familias. «Los padres necesitan compatibilizar la vida profesional con la familiar. Escolarizan a los hijos desde un punto de vista académico, pero también asistencial, por eso seguimos insistiendo en un cheque escolar que incluya julio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.