El incendio de Valencia que ha devastado dos edificios y provocado varios muertos comenzó en la tarde del 22 de febrero de 2024 y se puede trazar a partir de los vídeos, testimonios y avisos oficiales que se sucedieron.
Publicidad
Varios inquilinos de los pisos de lujo de Campanar grabaron el inicio del incendio desde el interior de sus casas o desde las terrazas, aunque esos vídeos se conocieron con posterioridad. La sucesión pública del desarrollo del fuego se puede conocer a través de la publicación de imágenes a través de las redes sociales:
1
El primer vídeo que se conoció públicamente fue publicado por Carlos Estella (@estella_carlos) en X (Twitter). Carlos comenzó un hilo con la evolución del fuego, con diferentes escenas que muestran cómo el fuego fue devorando el edificio mientras se sucedían las escenas de pánico. «Por si ayuda a entender como un edificio puede consumirse en llamas en pocos minutos. Me pilló justo en la zona»:
El fuego, según algunas fuentes, comenzó hacia las 17.30 horas en el séptimo piso, en la puerta 86. En apenas 44 minutos los dos edificios eran pasto de las llamas, como se observa en los vídeos grabados por este usuario y publicados a las 17.37, a las 17.40, a las 17.51, a las 18.17 y a las 18.22 horas, casi cada 10 minutos.
Noticia relacionada
2
El fuego avanza por la fachada y empiezan a arder los pisos inmediatamente inferiores y superiores al inicialmente afectado.
Publicidad
3
Prácticamente todo el edificio donde se ha declarado el fuego arde por el 'efecto chimenea'. El poliuretano, material utilizado en la obra que se esconde entre las planchas de aluminio generando unos 'paneles sandwich' pueden actuar como combustible, según los expertos.
4
Oficialmente, el servicio de Emergencias de la Comunitat Valenciana avisa del incendio «en el cuarto piso de un edificio, zona Campanar de Valencia». «Se extiende a más pisos», explican.
5
El fuego, descontrolado, salta al edificio contiguo. Fuertes vientos con rachas que alcanzaron los 60 km/hora impiden su extinción.
Publicidad
6
7
Cuando el sol se ha escondido y ha empezado a anochecer, los bomberos tratan de sofocar un fuego completamente devastador.
8
Una pareja se encuentra atrapada en un balcón y los bomberos inician el rescate poco después de iniciarse el incendio. El calor es infernal en esa zona y la primera misión es enfriar la zona. Tras casi dos horas de trabajos, el hombre y la mujer pueden escapar del fuego y son salvados por los bomberos.
9
Durante la noche los bomberos siguieron trabajando, con el refuerzo de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Hacia la medianoche un dron localiza cuatro cuerpos sin vida en uno de los balcones. Son los primeros fallecidos dle incendio de Campanar.
Publicidad
10
Durante la madrugada los bomberos han continuado enfriando el edificio. Se ha confirmado la muerte d cuatro personas y hay hasta 15 personas más sin localizar.
11
Los bomberos acceden al interior del edificio para comprobar la estructura del edificio y, en su caso, comenzar la búsqueda de lo desaparecidos.
12
Especialistas de Policía Científica ha accedido al edificio siniestrado para investigar las causas y circunstancias del incendio.
Participan de forma coordinada en las actividades de identificación de víctimas, así como en la investigación. El juzgado número 10 de Valencia, de guardia el día del siniestro, ha abierto diligencias por el incendio y ha decretado el secreto de sus actuaciones.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.