Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Decenas de bicicletas de alquiler frente a La Lonja. LP

Los cruceristas aparcan decenas de bicicletas frente a La Lonja

La concejalía de Movilidad ya ha desalojado la zona y afirma que reforzará la información para estacionar correctamente los vehículos alquilados

Gonzalo Bosch Rodríguez

Valencia

Viernes, 19 de abril 2024, 17:40

Decenas de turistas que se han desplazado en bicicleta para visitar Valencia han estacionado frente a la fachada principal del edificio de La Lonja. La cantidad de vehículos de 'renting' era tal, que parecían expuestas por alguna tienda dedicada a este tipo de negocios. Sin ... embargo, fuentes de la concejalía de Movilidad aseguran que las bicicletas ya habían sido alquiladas por grandes grupos de cruceristas en locales del puerto, y las han utilizado para desplazarse hasta la zona centro. En cuanto las autoridades se han percatado de la situación, se ha desalojado la zona de inmediato.

Publicidad

La concejalía de Movilidad ha asegurado que los locales de alquiler de bicicletas y patines ya informan a los clientes de las zonas en las que no pueden estacionar los vehículos. De hecho, según la concejalía, los turistas sabían que no debían aparcar frente a La Lonja. Tras este suceso, Movilidad ha indicado que se reforzará la información en las tiendas de alquiler para indicar donde sí se pueden estacionar las bicicletas por el centro, ya que, de hecho, existen zonas habilitadas para ello. Además, la concejalía ha recordado todas las posibilidades de conexión que existen entre puerto y el centro de la ciudad mediante el transporte público, tanto bus como taxi, y «que permiten la llegada a la plaza del Ayuntamiento, gracias a la vuelta de varias líneas de la EMT al centro».

Debido al incidente, Compromís no ha tardado en denunciar la situación y, a la espera de conocer cuál era el motivo por el que decenas de bicicletas se encontraban en la Plaza del Mercado, la portavoz Gloria Tello ha cargado contra el Ayuntamiento: «desde Compromís queremos saber si el gobierno de Catalá está concediendo autorizaciones en espacios protegidos de nuestro Patrimonio histórico sin tener en cuenta la Ley de Patrimonio o si, por el contrario, el Ayuntamiento no es consciente de estas actuaciones demostrando una falta de control y supervisión sobre el monumento con mayor protección patrimonial, declarado por la UNESCO, en Valencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad