Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 30 de diciembre 2024, 14:01
Pendientes del cielo y de las previones de Aemet. Así se trabajando en el Ayuntamiento de Valencia mientras se realiza el montaje de la fiesta de Nochevieja que contará con una matinal infantil a partir de las 11 horas y de una segunda entrega nocturna, ... a partir de las 22.30 horas, con ambientación musical en la plaza del Ayuntamiento.
La llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo, según las previsiones meteorológicas, pueden provocar un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea peninsular y en Baleares, con chubascos que localmente podrán ser fuertes y persistentes en algunas zonas.
Por eso, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado este lunes que están «muy pendientes del cielo. Sabemos que dan lluvias, pero tenemos que preparar la fiesta del 31, que es ya muy tradicional en Valencia y estaremos pendientes del tiempo». Precisamente estas declaraciones se producen después de que en Alcoi se haya suspendido la celebración de Nochevieja por la alerta amarilla decretada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) por intensas precipitaciones en la provincia de Alicante.
En el caso de Valencia, Catalá asegura que están pendientes del tiempo para «ver si se celebra la Nochevieja con absoluta normalidad. Seguiremos mirando el cielo y de ver si podemos hacerlo o no hacerlo porque son espectáculos pirotécnicos y tienen una seguridad y yo confío mucho en los profesionales de la pirotecnia, son los mejores los valencianos, los pirotécnicos por excelencia, y estoy convencida de que se desarrollará con absoluta normalidad, pero ciertamente siempre pendientes del tiempo».
Mientras se mira al cielo, cabe destacar que este lunes ya se están montando los cuatro castillos que iluminarán el cielo de Valencia. Primero se está instalando la herramienta en la zona del antiguo cauce del río, con trece técnicos de pirotecnia Vulcano, y el martes se retomarán los trabajos a las 8 horas con la instalación ya del material pirotécnico, labor que realizarán 28 técnicos.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Los cuatro castillo se dispararán «cuando pasen 35 segundos de las doce de la noche, ya que primero hay que esperar a que suenen las campanadas y precisamente ese es el tiempo que dura. Para que los cuatro castillos comiencen a la vez, se ha utilizado tecnología GPS y un reloj atómico», explica Juanjo Soler, responsable de pirotecnia Vulcano en Valencia.
Los tres espectáculos del jardín del Turia, en el tramo del Puente de Serranos, del Puente de las Flores-Rita Barberá y en las rosaledas de la Ciudad de las Ciencias durarán 9,30 segundos y el de la plaza del Ayuntamiento, que es el colofón de las campanadas y el inicio de la fiesta alrededor de un minuto.
Para los cuatro castillos de fuegos artificiales se emplearán 1.700 kilos de material reglamentado, 600 de ellos en cada uno de los disparos del jardín del Turia.
Soler detalla que como «sabemos que estamos en Valencia y a la gente le gustan muchos los truenos, habrá un final potente, de tres minutos, con prefinales, bombardeo de color y bombardeo de truenos».
Y se podrán ver hasta veinte tonalidades distintas de colores donde no faltará material como kamuros, crackers, lentejuelas y palmeras. El objetivo, como confiesan desde pirotecnia Vulcano es «iluminar Valencia desde el jardín del Turia».
Además, se va a hacer una grabación con drones de los disparos simultáneos desde los cuatro puntos para el día 1 poder difundir el resultado del espectáculo pirotécnico.
Y en cuanto a la Cabalgata de Reyes de Valencia de la tarde del 5 de enero, la alcaldesa de Valencia ha explicado que «confía plenamente en la delegación de Fiestas», Mónica Gil.
Se le ha recordado que el pasado año la Cabalgata estuvo poco valencianizada y si este año había alguna premisa, y Catalá ha respondido que «será una gran cabalgata. Confío plenamente en la delegación de Fiestas». Ha tratado de justificar el trabajo de 2023 y ha explicado que «el año pasado fue para la concejala de Fiestas todo un reto asumir la concejalía y ponerse a trabajar en la Cabalgata de un día para otro. Fue de una entidad tremenda, y después de un año, creo que será una gran cabalgata y confío en ella para hacer una gran gestión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.