Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Atasco de tráfico en la calle Cirilo Amorós, en el Ensanche. DAMIÁN TORRES

Cuatro empresas aspiran a diseñar las supermanzanas del Ensanche en Valencia

El encargo llega justo cuando en Barcelona, donde se originó la moda, se cuestionan las primeras realizadas por el Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 23 de enero 2023, 01:30

El encargo es modesto porque sólo se eleva a cien mil euros, aunque se trata de un primer paso con consecuencias permanentes para los distritos del Ensanche y Extramuros. Cuatro empresas se han presentado al concurso para la redacción de un plan de recuperación del ... espacio público en esta parte de la ciudad, lo que se traduce en la creación de supermanzanas.

Publicidad

Colin Buchanan Consultores, IDOM, la unión de Cercle y Mcrit, así como la de Fundación de Ecología Urbana y Leku Studio han dado el paso para una licitación que ahora comenzará su evaluación, aunque se trata de un proceso simplificado, por lo que se da por descontando que estará resuelto este mandato.

Las supermanzanas nacieron en Barcelona y comenzaron a exportarse a otras ciudades como es el caso de Valencia, donde las obras de la primera ya están en marcha, en las calles Calixto III y Palleter, con un presupuesto de 815.000 euros. En síntesis, se trata de agrupar varias manzanas de edificios y fijar un perímetro para que en sus calles de interior la velocidad del tráfico esté más limitada, haya preferencia peatonal y se abran espacios de descanso, con bancos, zonas de sombra y jardineras, entre otros.

Curiosamente, en la capital catalana se ha iniciado un fuerte movimiento de protesta contra las supermanzanas, lo que ha torcido uno de los proyectos estrella de la alcaldesa Ada Cola. En Valencia esto no ocurrirá, aseguran los responsables de la concejalía de Urbanismo, debido a que las condiciones son distintas. Por ejemplo, la longitud del lado en las calles que se cierran de esta manera es menor, lo que arroja más flexibilidad al tráfico.

Publicidad

No obstante, habrá que esperar para ver cómo funciona la supermanzana de la Pechina. Está en marcha también el concurso para remodelar una parte de Orriols con un presupuesto de 1,8 millones de euros, en lo que supondrá una de las intervenciones de mayor calado en el barrio. Servirá también para acabar la urbanización de algunas calles.

La apuesta del gobierno municipal por este tipo de división del Ensanche y Extramuros coincide con la implantación en Valencia de la zona de bajas emisiones, otra medida relacionada con la movilidad, en cuanto a que antes de que acabe el año, el Ayuntamiento tendrá que decidir las partes de la ciudad donde se producen restricciones de tráfico a los coches más contaminantes.

Publicidad

El suministro y colocación de 274 cámaras de reconocimiento de matrículas ya está adjudicado y además cuenta con fondos europeos. Como publicó LAS PROVINCIAS, hasta que formalice un segundo contrato para la asistencia y dirección del sistema, la primera obra estará paralizada. Además, también está pendiente una ordenanza específica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad