13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
Jueves, 21 de junio 2018, 14:33
171.369 metros cuadrados: Los Jardines del Real, también conocidos como Jardines de Viveros pueden considerarse los más emblemáticos de la ciudad debido a su historia, valor cultural, ecológico y paisajístico, extensión y variedad botánica. En la zona sur, con parterres de estilo romántico y, en la parte norte, zonas que imitan paisajes naturales o la conocida "Rosaleda".
Texto: Nerea Gil | Foto: Wikimedia Source165.434 metros cuadrados: El famoso Parque de Cabecera, en el antiguo cauce del río Turia, su vegetación está formada por bosques de ribera, pinares mediterráneos y árboles exóticos. Este lugar recrea el paisaje original del Turia teniendo el agua como protagonista que, con su transcurso, presenta la topografía, la vegetación, los recorridos y los distintos equipamientos del parque.
Texto: Nerea Gil | Foto: LP140.000 metros cuadrados: este bello lugar lo podrás encontrar en la calle Pío IX, bajo el nombre de Parque de la Rambleta. Ofrece la oportunidad de disfrutar de servicios deportivos, de ocio y culturales, además de un jardín repleto de vegetación mediterránea.
Texto: Nerea Gil | Foto: Wikimedia SourceAlrededor de 100.000 metros cuadrados: El conocido Bioparc de Valencia está ubicado en el Parque de Cabecera. La existencia de animales y vegetación ofrece a quien visita este lugar a descubrir, de manera más profunda, el mundo de la naturaleza.
Texto: Nerea Gil | Foto: Wikimedia Source80.000 metros cuadrados: El parque de Marxalenes se trata de un lugar donde el agua y la tierra están presentes en todo momento. Además de su interés paisajístico, también posee valor cultural ya que cuenta con edificaciones que integran lugares como el aula de la naturaleza, una biblioteca infantil o una escuela de jardinería.
Texto: Nerea Gil | Foto: Wikimedia Source80.000 metros cuadrados: Localizado en el barrio de Benicalap, se inauguró en 1983. Ofrece distintos espacios, algunos con grandes instalaciones deportivas, piscinas, zonas de juegos infantiles, zona de conciertos, y, otros, donde destaca la selección de plantas, ideal para disfrutar de un momento de relajación y tranquilidad.
Texto: Nerea Gil | Foto: LP69.925 metros cuadrados: El Parque Urbano de Malilla, está situado en la zona sur de la ciudad. La zona ajardinada, creada respetando el valor paisajístico y medioambiental de la huerta valenciana, ocupa un antiguo lugar en el que se han cultivado distintas variedades de verduras hasta hace poco.
Texto: Nerea Gil | Foto: LPCasi 50.000 metros cuadrados: Inaugurado este año, el parque lineal de Benimámet cuenta con más de 500 árboles y 7300 arbustos y plantas de flor aproximadamente. Están presentes grandes macizos dirigidos a plantas aromáticas y mediterráneas como tomillos, jaras, romeros, y palmitos.
Texto: Nerea Gil | Foto: LP48.300 metros cuadrados: Localizado en la calle Santos Justo y Pastor, el jardín de Ayora cuenta con toques románticos y la presencia de un palacete modernista construido en 1900. Debido a su localización, tiene un ambiente tranquilo, ideal para pasear y, además, posee grandes ejemplares de olivos, eucaliptos y árboles de la lana.
Texto: Nerea Gil | Foto: LP43.750 metros cuadrados: El parque del Oeste, se caracteriza por una explanada, su parte central, donde realizan conciertos y otras actividades. De aquí, parten distintos caminos cada uno rodeado de un tipo de árbol distinto.
Texto: Nerea Gil | Foto: Vive las Fallas39.399 metros cuadrados: Conocido como jardín de Polifilo, está situado en la zona de Palacio de Congresos y considerado como un jardín romántico y evocador. Presenta un bello diseño y un gran número de árboles, como son los laureles, naranjos o cipreses. Por último, en una de sus esquinas se encuentra la montaña artificial con un camino que lleva hasta su cima.
Texto: Nerea Gil | Foto: Jardines Valencia32.470 metros cuadrados: Es un jardín ubicado junto al estadio del Levante e inaugurado el año 2000. Para los más deportistas, cuenta con instalaciones para practicar fútbol, baloncesto, tenis o incluso natación. En la zona ajardinada, rodeada de verjas, se encuentra una gran rosaleda y algunos estanques, además de variedades de árboles como cerezo japonés, cipreses o moreras blancas.
Texto: Nerea Gil | Foto: Wikimedia Source4.700 metros cuadrados: El jardín de las Hespérides, ubicado en la calle Beato Gaspar Bono, se trata de un lugar donde el relato mitológico se ha interpretado a través de diferentes especies vegetales y esculturas. Además del agua, también está presente un gran número de cítricos, concretamente, 54 variedades.
Texto: Nerea Gil | Foto: LPPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.