Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Turistas dan un paseo en barca por la Albufera este domingo. Irene Marsilla

«Hay que cuidar la joya de la Comunitat»

Profesionales y turistas piden un mayor esfuerzo en el mantenimiento del lago I Tres ecosistemas coexisten en 21.000 hectáreas que dotan a la región de un lugar único y que lidia con la falta de agua y la contaminación

Lunes, 3 de junio 2024, 07:33

María es guía ecoturística y educadora medioambiental. Su trabajo consiste en recibir grupos de personas –principalmente escolares, pero también turistas– a los que les realiza una ruta por la Devesa del Saler y la Albufera para mostrarles la cantidad de virtudes de este parque natural ... donde conviven tres ecosistemas diferentes. «Es único en el mundo. No es que sea una joya, es que es la joya de la corona de la Comunitat Valenciana y tenemos que cuidarla», afirma con total contundencia la profesional, que este domingo guiaba a un grupo de familias que admiraba el entorno verde que se extiende entre la Albufera y el mar.

Publicidad

Con pasión, María desgrana las virtudes de este espacio, pero también advierte de los peligros que la acechan. «Tenemos el bosque de la Devesa, que es el ecosistema más pequeño pero no el menos importante; el lago, que son unas 3.000 hectáreas; y 15.000 hectáreas de marjales, donde se cultiva el arroz y donde se alimentan las aves», cuenta la experta, que destaca la importancia de preservar los tres ecosistemas.

Una guía advierte de la pérdida de biodiversidad acuática por el estado del lago y del peligro de permitir que el mar crezca

«Uno sin el otro no se pueden sustentar. La biodiversidad que hay es muy importante y se ve amenazada por la contaminación del agua, como vemos con el fartet y el samaruc, peces autóctonos que ya no puede vivir en su agua y se han ido a los ullals (manantiales subterráneos)», alerta María, que explica que el color verdoso del lago se debe a un fitoplancton que impide que lleguen los rayos del sol al fondo. «Por ello se ha perdido toda la flora subacuática. Tenemos un lago oscuro con muchos peces y cangrejos, pero no tiene plantas», señala la profesional, que no quiere dejar de destacar la unicidad del parque natural. «Todo este tipo de plantas sólo crece aquí, como la maquia mediterránea. Hay que preservarlo y cuidarlo. Además, la ampliación del puerto va a hacer que el mar se trague todo esto. Las mareas entrarán más y hará que la Albufera desaparezca con los años», subraya.

Familias y turistas destacan la paz y tranquilidad que transmite el parque natural

Con una música parecida se expresa el conductor de una de las barcas que salen del embarcadero de la Gola del Pujol. «Creo que la Generalitat podría esmerarse un poco más en cuidarlo y limpiarlo. No tiene nada que ver con el agua cristalina y transparente de hace tantos años», señala el trabajador, que asegura que hay visitantes que son conscientes del valor de la Albufera, mientras que otros acuden sólo «porque lo tienen programado».

Publicidad

Precisamente, un matrimonio septuagenario procedente de Alemania quedó maravillado tras su paseo en barca por el lago. «Hemos visto patos y peces. Nos ha parecido precioso. Lo que más me ha fascinado es la paz que transmite. Esa tranquilidad y silencio que contrasta con el bullicio de la ciudad de Valencia», cuenta la mujer. Esta descripción coincide con la de otro matrimonio italiano y con la de un turista holandés, que han venido a pasar unos días a Valencia. Curiosamente, les llama la atención la limpieza del espacio. «Mucho más limpio que otros lugares de Europa» cuenta el holandés.

Por su parte, una familia descubrió el bosque de la devesa este domingo aunque no era su objetivo. «Venimos de Barcelona para ver a nuestro hijo y hemos aprovechado para hacer un poco de turismo. Nos ha fascinado la tranquilidad y que no sea un lugar masificado. Esto no puede echarse a perder», exclamaron. «Nos ha gustado tanto que volveremos para quedarnos unos días», agregaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad