Ver fotos

Maceteros de la Plaza, con las plantas recién instaladas. irene marsilla

Cuidar de las plantas de la Plaza costará 45.000 euros al año

El Organismo Autónomo de Parques y Jardines se encargará del mantenimiento de los 200 maceteros instalados por la EMT

ÁLEX SERRANO

Sábado, 23 de mayo 2020, 00:08

Cuidar de las plantas instaladas por la EMT en los maceteros de la plaza del Ayuntamiento costará 45.000 euros al año. Así lo desvela una respuesta de la concejalía de Jardinería a una pregunta del grupo municipal popular, en la que el concejal Sergi Campillo desvela además que será el Organismo Autónomo de Parques y Jardines el encargado del mantenimiento de la vegetación de la plaza más emblemática de la ciudad.

Publicidad

Este coste, anual, ha de sumarse a los poco más de 27.000 euros que costaron las plantas compradas por la EMT y colocadas en los maceteros en sí, que forzaron a la empresa a hacer un gasto de 144.000 euros. En total, las obras en la plaza han costado unos 700.000 euros, y aún queda el reasfaltado con el pavimento rojizo que instalará Urbanismo.

Se estima que las obras de la reurbanización en la plaza del Ayuntamiento costarán unos 5 millones de euros, a los que hay que sumar el mantenimiento de la vegetación e incluso gastos añadidos como un escudo de la ciudad a cada macetero, una idea de última hora que costó unos 8.000 euros, según datos de la EMT.

Cabe recordar que las obras de la Plaza han estado en el ojo del huracán desde el primer momento, sobre todo por el momento elegido para acometerlas: en plena pandemia y a las puertas de la desescalada. Tanto PP como Ciudadanos han pedido en el pleno que se detengan las obras y se retiren los maceteros, que han sido duramente criticados por expertos en diseño, urbanismo o ingeniería de caminos, así como por asociaciones de vecinos y comerciantes del centro de la ciudad, que cuestionan su aspecto.

El concejal del grupo popular Carlos Mundina criticó el alto coste de las obras, «con unos maceteros horrendos, con un coste de mil euros cada uno de media, que no gustan a nadie, y que van a necesitar un mantenimiento continúo para que las plantas y arbustos no acaben marchitas». «Esta actuación es un verdadero despropósito urbanístico que no hay por donde cogerla. Y nadie puede decir que el PP esté en contra de la peatonalización», dijo.

Publicidad

El edil criticó que el gobierno bipartito «haya hecho estas obras a escondidas, sin el consenso de nadie, ni de vecinos ni de comerciantes, con un dispendio de dinero público que no deje de crecer día a día», en plena pandemia. «Lo mejor que podría hacer el alcalde es coger los maceteros llevarlos lejos, a un lugar donde pueden ser útiles», finalizó.

La peatonalización provisional está pendiente de la ejecución de la segunda fase, donde además del citado pavimento se han anunciado columpios, bancos y zonas de sombra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad