El rehabilitado monasterio de San Vicente de la Roqueta, en la calle San Vicente y cerca de la plaza de España, se prepara para recibir nuevos moradores y es que, según detallan desde los colectivos festivos vicentinos, han tenido conocimiento de que el servicio de ... la concejalía de Cultura Festiva se trasladará a este espacio que se ha ido recuperando en los últimos años.
Publicidad
Como detallan los colectivos vicentinos, «ya se ha informado en el Ayuntamiento de Valencia de que la concejalía se va a instalar en la Roqueta, pero a los vicentinos nunca se nos informa de qué usos definitivos va a tener el edificio ni cuándo se pone en marcha. Pensamos que no está bien que se tomen decisiones sin contar con los vicentinos porque la Roqueta es de todos».
Cabe recordar que la concejalía que se encarga del área de fiestas se encuentra en la actualidad en el segundo piso de la Casa Consistorial de la plaza del Ayuntamiento y que esta mudanza a la Roqueta coincidiría con el regreso del edil Pere Fuset al frente de Cultura Festiva, después de que haya estado poco más de dos años sin estar al frente de este negociado por la investigación del fallecimiento de un operario durante el montaje de las gradas de los conciertos de Viveros.
Ahora la mudanza de cajas tendrán como destino San Vicente de la Roqueta y los funcionarios se instalarán en la primera planta del monasterio, en un espacio de 262 metros cuadrados.
No hay que olvidar que en junio de 2022 ya se anunció que Cultura Festiva se instalaría en la Roqueta y, además, el plan municipal previsto contemplaba llevar también allí otros departamentos municipales, en concreto, el servicio de Patrimonio Histórico Artístico, a un espacio de 208 metros cuadrados en la primera planta; el servicio de Recursos Culturales, en esta misma planta en una estancia de 92 metros cuadrados y el servicio de Acción Cultural, en este caso a la segunda planta, con un espacio de 140 metros cuadrados.
Publicidad
El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, se ha reunido este miércoles con los responsables de la Basílica de la Virgen, el rector Juan Melchor y el vicerrector Álvaro Almenar para ultimar los preparativos del centenario de la Coronación de la Virgen. Desde el Ayuntamiento de Valencia anuncian que la festividad ganará una jornada extra, ya que entre las actividades se incluirá la celebración de una dansà infantil el jueves 11 de mayo, además de la procesión extraordinaria prevista para el viernes.
En cuanto al programa pirotécnico, «hay una novedad importante y es que se celebrará una mascletà nocturna el sábado, en la víspera del día de la Virgen, que se disparará en la plaza del Ayuntamiento, además de la tradicional mascletà del día siguiente», según ha destacado Fuset.
En esta reunión el edil ha informado a los responsables de la Basílica que este año el Consistorio va a aumentar la aportación económica para un año tan especial. El convenio incrementa en 53.695 euros la aportación, llegando a los 80.817 euros. Además, este año sí se está tramitando el concurso del tapiz floral, después de las críticas recibidas el pasado año por la lona oscura con una imagen de la Virgen que no gustó al público.
Entonces ya se comentó que la planta baja es la que se destinaría a la figura de San Vicente Mártir, con un centro de recepción de peregrinos del Camino de San Vicente y un centro de interpretación del santo. Además, se habló de exponer también los restos arqueológicos que se habían encontrado en la última excavación; una ventanilla para vender las publicaciones y un espacio expositivo.
Los colectivos vicentinos lamentan que nunca les informen de las decisiones, «y nos preocupa que la entrada de estos servicios supongan una puerta abierta para usos ajenos al mundo vicentino», según recuerdan los vicentinos. Recuerdan que el recinto del monasterio «no es muy grande y lo que queremos es que se ponga en marcha la recepción de peregrinos, un salón de actos, la capilla, la hemeroteca y una sala de exposiciones, pero no cabe mucho más. Nos gustaría que nos informaran de cuándo se pone en marcha y que nos garanticen estos servicios».
Publicidad
Cabe destacar que incluso una entidad, la asociación Valencia Cultural Vía Augusta y Camino de San Vicente Mártir llegó incluso a proponer que se instalara en este espacio la Academia de la Música Valenciana, una demanda que no se escuchó.
En cuanto a los trabajos realizados en la Roqueta, cabe recordar que como ya dijo entonces la vicealcaldesa Sandra Gómez, las obras de consolidación de la estructura costaron 2,6 millones de euros y que la posterior excavación precisó una inversión de 406.400 euros y la posterior redacción del proyecto de acondicionamiento del edificio tenía un presupuesto de 260.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.