Lola Soriano
Valencia
Viernes, 4 de junio 2021, 00:24
Si no hay cambios de última hora, está previsto que una pequeña Custodia se asome el domingo a la calle para celebrar simbólicamente la ... festividad del Corpus en Valencia.
Publicidad
Si bien es cierto que no habrá una procesión al uso por el recorrido tradicional, es decir por la plaza de la Virgen, la calle Caballeros, Bolsería, Mercado hasta llegar a Avellanas y regresar a la catedral, lo que sí se ha trasladado a la Delegación del Gobierno de Valencia es la intención de que una pequeña Custodia, distinta la majestuosa que procesiona cada año, salga de la catedral para rodear el edificio religioso.
No se trataría pues de una procesión habitual, porque no se hace un llamamiento a la participación ni tendrá público procesionando, pero sí será un pequeño homenaje al Corpus en tiempos de pandemia.
La comunicación se ha trasladado al registro de entrada acogiéndose al término de 'manifestación religiosa', como una manifestación más de las que se han autorizado con el respeto de las normas sanitarias durante esta pandemia.
Publicidad
Tal como se ha proyectado, el domingo a las 10 horas se celebrará la misa pontifical y, acto seguido, el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, saldría con la Custodia bajo palio portada por ocho componentes de Amics del Corpus. Le acompañarían el Cabildo Catedralicio, los 26 cirialots del Corpus y cuatro componentes de Amics del Corpus, entre ellos el presidente, Francisco Esteve.
De ningún modo se hace un llamamiento al acto, puesto que saldrán de la catedral por la puerta románica, la recayente a la plaza de la Almoina, irán por delante de la Basílica, y por la plaza de la Virgen y regresarán a la catedral, entrando por la puerta de los Apóstoles.
Publicidad
Lo que sí ha celebrado ya es el pregón del Corpus, honor que ha correspondido al vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar. Este año, por la pandemia, el escenario del parlamento no fue el Patriarca, se ha realizado en la catedral, por su mayor aforo.
Almenar ha hecho referencia a la pandemia y ha explicado: «¡Qué mal lo hemos pasado en este tiempo de pandemia cuando no se podía salir de casa y durante unos meses los fieles tenían que participar de la santa misa por televisión o otros medios de comunicación, teniendo que hacer la comunión espiritual».
Publicidad
Del mismo modo, ha querido ensalzar la ayuda del arzobispo Antonio Cañizares «una persona que ha intentado salvar de la mejor manera los actos festivos durante la pandemia».
Almenar ha añadido que quería «agradecer al que ha sido valiente y nos ha animado, desde la prudencia, a poder celebrar lo que la normativa nos permitía. Incluso yo mismo en ocasiones me he acobardado y no hubiera hecho alguna cosa. Quiero agradecer al que animó a celebrar de la mejor manera, la solemnidad de San Vicente Mártir, al que reinventó la Ofrenda fallera el día de San José, al que dignificó la fiesta de Sant Vicent Ferrer, al que impulsó los actos de la Mare de Déu y ahora, con empeño pastoral, ha querido salvar de la mejor manera el Corpus».
Por último, este jueves se ha instalado en la plaza de la Virgen el monumento floral de vareta del artista Juanjo García, y este viernes lo decorará con flores la Escuela Municipal de Jardinería.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.