

Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta de las Fallas está de aniversario, ya que este fin de semana se celebra el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ... por parte de la Unesco. Por ello se han programado actos que ayer tuvieron como escenario el entorno de la Lonja y el Mercado Central y hoy la Ciudad Fallera, pero son muchos los falleros que se preguntan para qué ha servido esta declaración.
Desde un principio los impulsores de la candidatura que finalmente recibió el reconocimiento dejaron claro que este nombramiento permitiría dar a las Fallas más visibilidad, pero que ser Patrimonio Inmaterial no era sinónimo de recibir una lluvia de ayudas económicas.
Seis años después, expertos y un colectivo que agrupa a la mayoría de comisiones falleras señalan los deberes pendientes.
El director de los Museos de Cultura Festiva, Gil-Manuel Hernández, aclara que «la declaración de la Unesco no se da para una utilidad económica o turística, es un reconocimiento que es relevante para tener visibilidad, pero implica desarrollar buenas prácticas para que la Unesco continúe ratificando la mención, porque no es irreversible».
Noticia Relacionada
Considera que se están efectuando 'deberes' o buenas prácticas como impulsar exposiciones temporales en el museo fallero; se da protagonismo a la fiesta con las celebraciones del VI aniversario del reconocimiento; se han hecho publicaciones de carteles y se han fomentando talleres de la memoria en el museo fallero con colectivos de afectados por el Alzheimer, pero reconoce que una buena práctica pendiente es ampliar el museo fallero de Monteolivete.
Y es que no hay que olvidar que ya en las pasadas Fallas el alcalde Joan Ribó reconoció que en cuatro años el museo de Monteolivete se quedaba sin espacio. Por eso, es importante ir viendo de dónde sacar fondos para ampliar el museo y poder trasladar la sede de la Junta Central Fallera a otro punto, ya que entonces se dijo que la idea era llevarla cuando se pudiera a la Ciudad del Artista Fallero.
Jorge Guarro, exdirectivo de la JCF que coordinó la candidatura de las Fallas ante la Unesco, comenta que «la declaración ha servido para darle caché y nos obliga a cuidar la fiesta y más ahora que estamos en el estudio del congreso fallero» y añade que «también debería de servir para que esté en eje prioritario de las administraciones a la hora de hacer inversiones. Y para hacer una labor educativa poniendo en valor la fiesta y sus tradiciones».
Opina que «debe de servir para impulsar proyectos y es preciso ampliar el museo fallero y convertir la Ciudad del Artista Fallero en un distrito cultural y turístico. Hay que buscar fondos del Gobierno Central o de Europa».
Paco Pellicer, maestro mayor del gremio de artistas, comenta que «estamos contentos con el reconocimiento, porque da más visibilidad internacional y esperamos que sirva para poner en valor nuestro oficio». Opina que se está trabajando en ese camino «y nos lo vamos creyendo».
A pesar de ello, añade que «sería interesante aprovechar el impulso que debe dar el Patrimonio Inmaterial para que se comience a trabajar en el distrito cultural de la Ciudad del Artista Fallero. Sería único en Europa pero de momento, sólo es una intención».
Desde la Interagrupación, el presidente, Guillermo Serrano, comenta que «nos ha servido para seguir protegiendo a la fiesta, pero está pendiente conseguir que en la ley de mecenazgo se considere a las Fallas como representación artística y tener ayudas y que incentive a los patrocinios de empresas». Y añade que tienen ganas de «conocer el resultado del estudio económico de las Fallas para demostrar que cada euro que se invierte en la fiesta, repercute mucho en la ciudad». Por contra, añade que «cada vez que queremos hacer algo lo ponen más difícil o hay veces que proyectan obras y se olvidan que en esa zona hay una falla que lleva 150 años haciendo tradiciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.