Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Barrio del Cabanyal, con las fincas de Bloque Portuarios al fondo de la imagen. Jesús montañana

El Gobierno rechaza el Plan del Cabanyal sólo un día después de su aprobación

PP y Cs cargan contra las «prisas electorales» del gobierno municipal tras conocerse las trabas de Telecomunicaciones por el cableado y las antenas

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 1 de febrero 2023, 10:13

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ha emitido un informe desfavorable sobre el Plan del Cabanyal-Canyamelar, un documento conocido este miércoles pero fechado el día 27, sólo 24 horas después de la aprobación provisional en el pleno tras un proceso que dura cinco años.

Publicidad

Esto sirvió tanto a la portavoz del grupo popular, María José Catalá, como a su homólogo en Ciudadanos, Fernando Giner, para criticar las «prisas» del gobierno de Compromís y PSPV en aprobar el plan urbanístico cuando faltan sólo cuatro meses para las elecciones municipales.

«Lo que queremos es que las cosas se hagan bien y con rigor, poniendo por delante las necesidades de los vecinos del Cabanyal y no los intereses políticos. La realidad es que el plan ya tiene tres informes desfavorables: el de Demarcación de Costas, el de la delegación de Movilidad y ahora el de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. Por no hablar de las seis deficiencias que reconocieron en el pleno», dijo Giner.

El motivo de que el informe sea desfavorable se refiere a los aspectos del cableado de fibra óptica, entre otros. Fuentes de la concejalía de Urbanismo señalaron que han seguido el criterio de la Dirección General de Patrimonio y Cultura, en el sentido de que todo vaya soterrado. El Gobierno también pone pegas a las restricciones de antenas.

Por el contrario, indicaron las mismas fuentes, el criterio habitual del Ministerio de Asuntos Económicos es que las instalaciones de este tipo deben ser viables para las empresas, con el fin de que lleguen a todos los vecinos. La solución, señalaron, es enviar el documento junto con el plan provisional a la comisión territorial de Urbanismo. «Dado que son contradictorios, es el lugar donde debe decidirse el que prevalece al estar representadas todas las administraciones», dijeron.

Publicidad

Esto ya sucedió en otros planes como el de Patraix, recordaron, para solucionarse con una coletilla donde dice que en las actuaciones donde no sea viable el soterramiento, se permita el cableado aéreo. En cuando a que haya llegado después de que el plan pasara por el pleno, comentaron que llevan «dos años esperándolo» con peticiones anteriores, aunque en el escrito de la Secretaría de Estado se indica que la solicitud tiene fecha del 22 de noviembre. La vicealcaldesa Sandra Gómez señaló que lo que «más» le «sorprende» de Cs y PP es que, «después de ocho años sigan sin enterarse de cómo funciona un Plan Especial y no sepa leer ni siquiera un informe». En su opinión, «ni retrasa el plan, ni suspende, ni ninguno de los bulos que está lanzando la derecha».

Todas estas explicaciones no calmaron a la oposición. La portavoz del grupo popular, María José Catalá, señaló que es «un nuevo despropósito del gobierno de Compromís y PSPV, quienes llevan ocho años para poner en marcha un plan que sigue teniendo deficiencias pues el informe del Estado al plan es desfavorable. Ni han sabido ponerlo en marcha ni tampoco han sabido ejecutar el plan Edusi que el PP dejo listo desde el gobierno de Rajoy para el Cabanyal. Más de 30 millones se deberían haber invertido en el barrio, y en siete años sólo han ejecutado el 20% de las inversiones».

Publicidad

«Viendo todo esto, creo que está claro que la delegada de Urbanismo ha tenido mucha prisa por aprobar provisionalmente el Plan Cabanyal para colgarse una medalla, pero la realidad es que tiene muchos defectos. Algunos tan graves que incluso pueden convertir el plan en papel mojado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad