![Desalojan a 200 personas en un local de la Marina de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/14/media/cortadas/lp-la-marina-kN1E-U120767900136L4C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Desalojan a 200 personas en un local de la Marina de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/14/media/cortadas/lp-la-marina-kN1E-U120767900136L4C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El desconcierto de la noche sigue ocurriendo. Y el viernes tuvo lugar en la Marina de Valencia, una de las zonas de ocio más concurridas de la ciudad, tanto antes como durante la pandemia. Fue allí donde se produjo la intervención de la policía de este viernes. Antes de las once de la noche los agentes accedieton a uno de los locales, Destino Puerto. En esta terraza, dividida en mesas y con aforo para 230 personas en la que no todos respetaban las normas, así lo condena Paco, el propietario del local. «Fueron un grupo de amigos, que no hacían caso a las llamadas de atención del personal que les dijeron que se fueran», ha asegurado en declaraciones a este periódico.
La Policía Local decidió intervenir, interrumpieron la actividad del local y desalojaron a todas las mesas de la terraza. Los agentes aseguran que no se respetaban «las medidas de seguridad básicaspara la prevención de la pandemia». Fue entonces, tras el desalojo de las 200 personas que ocupaban el local cuando se procedió a interponer una denuncia al propietario, levantaron un acta por varias infracciones a la normativa sobre prevención de la Covid-19, algunas de ellas tipificadas como de carácter grave y muy grave. Además, según fuentes de la Policía Local, se extendieron 18 actas por infracciones y seis por desobediencia a asistentes.
El director del general del Consorcio València 2007 de La Marina, Vicent Llorens, asegura que «abrirá un expediente sancionador por falta muy grave» y se propone iniciar el estudio de acciones judiciales por daños y perjuicios «a la imagen de la Marina», añade el director.
En un comunicado emitido en la tarde del sábado la Marina deja claro que «reprueba el deliberado incumplimiento de las medidas de salud y seguridad por parte de Destino Puerto en la noche del viernes al sábado, que desembocó en la intervención de las fuerzas de seguridad». Consorcio Valencia 2007 emprenderá las acciones legales y administrativas pertinentes «para asegurar que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir», continuaba el escrito.
El dueño de Destino Puerto asegura a este diario que siempre ha estado comprometido con el cumplimiento de las normas para atajar la situación actual de la pandemia. Al propietario le «preocupa » la reacción del Consorcio y añade que ha contratado a «personal exclusivamente para vigilar que todo esté en orden y se cumplan las normas, no entiendo esta reacción y se puede mostrar en el contenido de las cámaras de seguridad».
Noticia Relacionada
Destino Puerto, además ha realizado un comunicado en el que señala que «la actitud irresponsable e insolidaria de determinados clientes, afortunadamente, unos pocos, y completamente ajenos a Destino Puerto, no puede suponer que se traslade dicha actitud al local o a su dirección, quien en todo momento vela por la seguridad y que, precisamente, huye de este perfil de clientes«.
Explica en el mismo comunicado que «a todos nuestros clientes se les comunica y exige el cumplimiento de las medidas para poder acceder y permanecer en el local» y en caso de incumplimiento «se les invita a abandonar el local». Asegura que esto fue lo que ocurrió en la noche de ayer, el propio dueño ha insistido a este diario que al grupo de personas que eran extranjeras, se les instó a salir del local, sin éxito.
«No siendo la intención de esta dirección perjudicar la imagen de la Marina de Valencia, así como del resto de locales y del Consorcio Valencia 2007, es por lo que hemos tomado la decisión de cerrar de forma voluntaria este fin de semana para evitar cualquier perjuicio adicional que pudiera causarse», concluye el comunicado.
Para el Concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, sólo es una actuación de «una mínima parte de la población» y lo considera un acto de «irresponsabilidad muy grave», según ha asegurado el responsable del área es una falta que no se puede consentir «especialmente en el momento en el que nos encontramos, después de meses de sufrimiento y más de 2.000 fallecidos en la Comunitat».
Se ha mostrado contundente contra este tipo de comportamientos en medio de la pandemia y ha insistido en que «entre todos tenemos que ser capaces de hacer entender a esta mínima parte de la población que estas acciones repercuten contra todos nosotros, contra nuestra salud, nuestro futuro, nuestra economía». Tajante, ha terminado diciendo que «haremos recaer toda la fuerza de la ley sobre estas actitudes».
Más sobre la pandemia en la Comunitat
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.