Secciones
Servicios
Destacamos
María García-Romeu Torré
Valencia
Martes, 30 de julio 2024, 18:30
Los habitantes de Cabanyal tendrán menos grupos de inglés (pese a la alta demanda en la zona) y ya no podrán formarse en pintura y dibujo, o al menos no en su barrio, pues la Universidad Popular del Ayuntamiento de Valencia pasará a impartir ... únicamente nueve de las diecisiete actividades previamente ofrecidas en el lugar. Por su parte, Nazaret se queda con menos de la mitad de los cursos y Benicalap sufre un recorte de veintidós a quince mientras que Marxalenes baja de diecinueve a doce. El Palmar se queda sin poder realizar ninguna formación relacionada con gimnasia o la cultura general y Casas de Bárcena no ofrecerá ninguna instrucción (anteriormente contaba únicamente con inglés). Sin embargo, la Universidad volverá a operar en Benifaraig (con una única actividad) y en su conjunto, la Universidad ofrecerá nueve materias nuevas.
La concejala socialista Maite Ibañez ha explicado que su formación ha votado en contra de la nueva programación por la «falta de un criterio riguroso en la programación» y porque «prima el sectarismo y el desprecio hacia los barrios así como hacia la cultura valenciana». De la misma manera ha lamentado el «poco tiempo que se da para que las personas interesadas se puedan inscribir» lo que, en su opinión, «responde al nulo interés que tienen Catalá y Vox por promover la formación».
Igualmente, ha llamado la atención sobre «el borrado» que según ha explicado «Catalá y Vox quieren hacer de la cultura valenciana». «Una censura encubierta que elimina los cursos de la música tradicional, de tabal i la dolçaina, que se impartían en los centros de Ciutat Vella y Nazaret y que ya no formarán parte del curso que viene», ha recalcado.
A este respecto, el concejal de Personas Mayores del Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez (VOX), ha explicado a este diario que gracias al sistema de zonificación han conseguido «más número de formadores, más grupos y más clases». «De este modo la oferta formativa de la UP ha incrementado», ha dicho.
«El objetivo alcanzado ha sido maximizar las actividades de manera eficiente. Gracias a la zonificación se han conseguido ofertar 9 actividades más que en el curso anterior», ha asegurado el edil de Vox, que ha añadido que se ha mejorado «la eficacia en el servicio porque cada formador pertenece solo a una zona, hay mejor coordinación y mejoras laborales porque no han de ir de una zona a otra de la ciudad». «Se mantienen todas las actividades disponibles en otro centro correspondiente a la misma zona», ha indicado.
Según explica una nota emitida por el Ayuntamiento, los precios de la matrícula varían entre los 25 y 55 euros, para el curso completo, dependiendo de la actividad y deberá realizarse un pago único. La preinscripción, que será exclusivamente en línea, se llevará a cabo del 4 al 9 de septiembre, con el sorteo de plazas entre el 11 y el 13 del mismo mes. El número máximo de actividades a las que puede inscribirse una persona se reduce a dos, sin posibilidad de preinscribirse más de una vez en la misma actividad. La formalización de la matrícula, para las personas seleccionadas en el sorteo, será del 20 al 27 de septiembre. Las plazas no ocupadas se pondrán a disposición del público a partir del 4 de octubre antes de que comiencen las clases el día 14.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.