Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Obras de recuperación de la muralla islámica. LP

Descubrir la muralla invisible de Valencia

Una propuesta plantea poner en valor los restos fortificados medievales | El Ayuntamiento acabará este año la restauración de un torreón y el lienzo principal, aunque el PP lamenta la falta de un plan director

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 23 de enero 2022, 00:27

Señalizar, difundir y restaurar la muralla islámica. Ese es el propósito de la propuesta que llevará a la próxima comisión de Urbanismo el concejal popular Juan Giner Corell, con el fin de que se elabore un plan director para preservar estos restos patrimoniales ... .

Publicidad

El Ayuntamiento restaura desde hace meses un amplio lienzo de esta fortificación, además de un torreón. Ambos están situados en la plaza del Ángel, donde se hará un centro de interpretación, además de un jardín arqueológico que estará listo este año.

Los populares proponen igualmente señalizar el trazado, así como las torres y lienzos que se conservan del recinto fortificado, mediante la colocación de tótems, códigos QR, relieves, cambios de textura y color en el pavimento u otros elementos que los identifiquen y pongan en valor, con carácter complementario a la rehabilitación, actualmente en curso, del tramo de la Plaza del Ángel.

«Por desgracia, este proyecto no comprende la elaboración de un estudio global y de un plan director del recinto fortificado, como tampoco la señalización de los restantes paños de muralla que subsisten en otros enclaves del Carmen, quedando supeditada su recuperación al desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella», explicó el concejal Giner Corell. «Tres aspectos, sin los cuales la citada intervención corre el riesgo de quedarse en una actuación aislada, perdiéndose igualmente la oportunidad de dotarse de una perspectiva global y de unos criterios comunes de cara a futuras acciones en el resto de tramos de muralla dirigidas a su restauración, conservación, promoción y a la mejora de su entorno urbano más inmediato».

Publicidad

Como recuerda Giner Corell, Valencia sigue careciendo de un plan director de la antigua muralla, como sí lo tienen otras ciudades españolas como Cáceres, Ávila, Ronda o Granada, en el que se aborde su protección desde una visión integral y multidisciplinar, y en el que se establezcan las líneas maestras de actuación para la conservación, recuperación y para la puesta en valor de este Bien de Interés Cultural, por lo que demanda que se haga este trabajo con urgencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad