Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Ver 3 fotos

Trabajadores de Jardines, durante la poda al árbol de plaza de España este lunes. LP

A la desesperada para salvar el ficus atacado en la plaza de España de Valencia

El Ayuntamiento lleva a cabo una «poda regenerativa» para intentar recuperar el árbol tras la inyección de herbicida de la pasada semana

Lunes, 22 de abril 2024, 12:02

«Es como una desfibrilación». Gráficamente explican fuentes del Ayuntamiento el trabajo que se lleva a cabo este lunes en el ficus de la plaza de España atacado con herbicidas. Operarios de Jardines podan desde primera hora el árbol en lo que se conoce como ... poda regenerativa.

Publicidad

La intención es salvar el árbol, dado que parte de la copa ya ha muerto. Los técnicos, además, han detectado que se ha secado más por la parte inferior izquierda. Los especialistas tratan a la desesperada de recuperar el ejemplar, tras una semana complicada en la que se llegó a ser muy pesimista sobre el futuro del árbol, muy gravemente dañado como se puede ver a simple vista por el herbicida.

Es por eso que el pasado viernes técnicos especializados tomaron muestras del árbol, tanto de las hojas como de la corteza, con la intención de detectar el herbicida usado y, por tanto, saber cómo tratarlo de forma más adecuada. Además, los resultados podrían servir para identificar al atacante. La investigación policial sigue su curso después de que el Ayuntamiento lo denunciara la semana pasada.

Los hechos se remontan al lunes día 15, cuando los técnicos descubrieron que se le habían practicado cuatro agujeros con broca y taladro a un ficus de casi medio siglo situado en la esquina de plaza de España con San Vicente Mártir, junto a la parroquia homónima. Ya el jueves, tras una semana en la que se hizo todo lo posible por salvar el árbol, se detectaron 20 nuevos orificios, practicados durante la madrugada. Los técnicos creen que por todos ellos se inyectó un herbicida potente con la intención de matar al árbol.

Publicidad

Ya el viernes, el Ayuntamiento interpuso una denuncia ante los cuerpos policiales Nacional y Local para que investiguen los tres ataques que ha sufrido el ficus de la plaza de España. El concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, ha confirmado que la Policía trabaja para detener al responsable de estos actos vandálicos sobre el patrimonio arbóreo de la ciudad. «Vamos a pillar al 'arbolicida'», ha aseverado el edil de Vox. Fue ese día cuando se valló el perímetro del ejemplar para evitar un acceso fácil al tronco y también para reducir el riesgo de daños personales en caso de caída.

La vigilancia, por tanto, es máxima, sobre todo después de que el mismo viernes apareciera una misteriosa pintada en el tronco del árbol. Se trata de un 'tag', o firma de un grafitero, en el que se puede leer «Lord 16» o algo similar. Es un 'tag' que se repite en decenas de localizaciones en el barrio del Carmen y en otros enclaves de Ciutat Vella. Las pintadas y la talla de letras o número en las cortezas de los árboles causan daño en los ejemplares, que aunque mucha gente lo olvide, son seres vivos y no mobiliario urbano, como insisten desde la concejalía de Parques y Jardines. Algo tan aparentemente inocente y romántico como tallar tus iniciales y las de tu novia en un árbol del río puede provocar importantes enfermedades al ejemplar, dado que la corteza actúa como una capa protectora. Háganse una idea, explican los técnicos, que es como si te hacen un corte en el brazo y lo dejas al aire, sin cubrir ni cortar, durante días. Las probabilidad de que se infecte son muy elevadas.

Publicidad

Otra actividad que puede provocar daño en los árboles son, precisamente, la poda. Se cree que por una herida provocada en la poda de la copa se infectó de un hongo la melia de la plaza del Mercado que cayó la semana pasada sobre un grupo de turistas portuguesas que tomaban algo en una terraza. Además de la poda, el vertido de restos de limpieza, por ejemplo, en los alcorques también puede infectar el árbol, así como un exceso de orina de perro o de excrementos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad