![El Ayuntamiento limitará los concursos de ideas tras el «desfase económico» de Pérez Galdós](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/perezgaldos-U190630297968yKB-R9W0ytwt5vUcRUEVG9uAkWP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento limitará los concursos de ideas tras el «desfase económico» de Pérez Galdós](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/perezgaldos-U190630297968yKB-R9W0ytwt5vUcRUEVG9uAkWP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 22 de mayo 2024, 12:28
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia que se ha celebrado este miércoles ha aprobado una moción alternativa en la que se indica que el Ayuntamiento en el futuro no recurrirá al sistema de concurso de ideas para optar a financiación de la Unión ... Europea, «sino que hará estudios de coste rigurosos para evitar el enorme desfase económico que se ha dado en el proyecto de reurbanización de la avenida Pérez Galdós».
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha explicado o al finalizar la comisión que en la moción también se ha aprobado «continuar con la redacción, licitación y ejecución con la máxima agilidad a fin de cumplir los plazos exigidos por los fondos europeos y evitar que este Ayuntamiento pierda la financiación concedida».
Giner ha recalcado que «no es lo mismo una idea que un proyecto técnico con estudios económicos rigurosos», y ha añadido que la consecuencia de la falta de rigor de la idea de proyecto presentado a Europa ha provocado «el desfase económico en el proyecto de reurbanización de la avenida Pérez Galdós». En este sentido, ha reiterado que la «insensatez» del anterior gobierno ha provocado que las obras cuesten casi el doble respecto al presupuesto previsto.
Asimismo, el texto de la moción aprobada señala que «el Ayuntamiento de Valencia, una vez haya cumplido con todos los requisitos para no perder la financiación europea, inicie los trámites conducentes a la eliminación del túnel de la Avenida Pérez Galdós».
Noticia relacionada
Cabe recordar que el Ayuntamiento tendrá que invertir 9,9 millones de euros adicionales al presupuesto estimado en el concurso de ideas. Además, el estudio realizado en colaboración de la UPV valora en 19 millones de euros cubrir el paso inferior del túnel, un coste que no estaba incluido en el proyecto que se presentó en Europa.
Para la oposición en el consistorio, este punto supone un «nuevo intento» del equipo de gobierno de María José Catalá de «engañar» a los vecinos de la zona. Así, la portavoz de Compromís en el consistorio, Papi Robles, ha apuntado que la Comisión de Urbanismo ha confirmado la «estafa» que considera que Catalá «pretende ejecutar con su plan para Pérez Galdós y Giorgeta».
«Se ha confirmado que es una decisión política de la propia Catalá tumbar el proyecto de renaturalización para esta avenida que dejamos preparado desde el gobierno de Joan Ribó y que suponía la eliminación del túnel y la pacificación del tráfico en este barrio, que está sufriendo todos los días niveles insostenibles de coches y contaminación», ha apuntado.
Robles ha sostenido que la 'pensaeta' de Catalá sobre la actuación, «que ha alargado 10 meses», ha sido «en realidad su excusa para que no hubiera margen de maniobra y perder los 10 millones de euros de fondos europeos». En esta línea, la ha acusado de «mentir» en el vecindario «porque nunca ha querido eliminar el túnel».
«Y ahora intenta disfrazar su 'pensaeta' con informes técnicos. Le advertimos que desde Compromís no vamos a parar, que vamos a llevar ante la Comisión Europea y las instancias que sean necesarias esta decisión sectaria y de dudosa legalidad, que es contraria a la salud de los vecinos y al futuro de València».
Por su parte, la portavoz socialista en el consistorio, Sandra Gómez, ha denunciado el «nuevo intento» del equipo de gobierno de «engañar» a los vecinos de la zona con la supresión del túnel. «Una estrategia de la confusión que Catalá recupera después de que la Junta Electoral de Zona le haya reprobado y obligado a retirar el anuncio que hicieron sus concejales de que iban a aparcar el proyecto de eliminación del paso subterráneo en contra del compromiso que había adquirido el Ayuntamiento», ha manifestado.
Para Gómez, se trata de «un nuevo engaño del PP para evitar una polémica con los vecinos y vecinas del barrio. Porque si uno apuesta por suprimir el túnel, lo puede hacer ya con un proyecto que lo incluye. Un proyecto que, además, está financiado y avalado por la Unión Europea. Lo demás son excusas de mal pagador».
Sin embargo, la portavoz del PSPV considera que «la realidad es que el modelo del PP y de Catalá es mantener autopistas urbanas para contentar a los que quieren correr con el coche por dentro de la ciudad», ha incidido. Gómez, en este sentido, ha calificado de «mentira» y «enredo» el acuerdo que han aprobado el PP y Vox en la comisión de Urbanismo «para no comprometerse con la supresión del túnel de Pérez Galdós».
«¿Alguien se puede creer que un gobierno que tiene un proyecto que ya recoge la supresión del túnel, que está financiado con fondos europeos y que se podría hacer hoy mismo diga que no lo va a hacer, pero que sí que lo hará dentro de 10 o de 20 años?. Es absurdo», ha continuado la portavoz socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.