![El despegue turístico de Valencia dispara el precio de las habitaciones de hotel un 40%](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/27/Imagen%201470112746-RTvVTtvIeNNC1YPiLFXNINJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El despegue turístico de Valencia dispara el precio de las habitaciones de hotel un 40%](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/27/Imagen%201470112746-RTvVTtvIeNNC1YPiLFXNINJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Convertidos ya en vecinos, aunque temporales, de Valencia, los turistas forman parte del día a día de cientos de miles de personas en la ciudad, que viven del turismo. También los hoteles, por supuesto, que vivieron su época más oscura, como casi todos, durante ... la pandemia. Pero tras la desaparición del fantasma del Covid-19, los hoteles viven su mejor momento. El indudable despegue turístico de Valencia ha traído también un aumento del 40% del precio de las habitaciones, cuya rentabilidad también ha crecido.
En septiembre de este año, visitaron Valencia 184.071 personas. Fue la octava ciudad que más visitantes recibió, sólo por detrás de Madrid, Barcelona, Palma, Sevilla, Calvià, Benidorm y Salou. Para que se hagan una idea, en septiembre de 2021 fueron 142.566 visitantes, casi 42.000 menos. Eso sí, es un aumento inferior al del resto de ciudades más visitadas. De cualquier manera, hablamos de datos más que positivos. Tanto es así que en septiembre, el grado de ocupación hotelera fue del 89%. Se registraron, de hecho, 425.416 pernoctaciones. Visit València, el organismo que se encarga del turismo en la ciudad, facilita datos sobre el coste de las habitaciones. Con los números de agosto, una habitación en la ciudad ya es casi un 40% más caro que hace dos años. En concreto, un 36%. En el caso de los hoteles de máxima categoría, el precio se ha incrementado más o menos la mitad.
El responsable en Valencia de la patronal Hosbec, Alberto Galloso, cree que el aumento de precios es únicamente «una cuestión de ajuste de costes en el mercado», dado que muchos de ellos «se han incrementado en un 100%». «Hemos tenido que aumentar precios, pero sin trasladar todo el incremento. Es positivo porque ayuda a que el establecimiento sea rentable», asegura Galloso.
Noticia relacionada
Los hoteleros destacan que Valencia es rentable todo el año, no solamente en verano, lo que obviamente permite llegar a altos niveles de ocupación hotelera también en meses relativamente 'flojos' como febrero o enero. «La ciudad funciona muy bien todo el año. Por supuesto que en verano, pero la verdad es que Valencia es poco estacional», apunta Galloso. Las Fallas y Semana Santa también concentran miles de visitantes, sobre todo la primera de estas festividades. «Esto nos permite mantener precios por encima de otras ciudades», comenta.
Galloso explica que antes de la pandemia Valencia siempre estaba por detrás, en número de visitantes, de Sevilla, San Sebastián o Bilbao. Eso ahora ha cambiado y la ciudad ya mira de tú a tú a urbes turísticas que hasta hace poco parecían demasiado lejos.
Cierto es que Valencia ha recibido no pocos espaldarazos internacionales a nivel turístico, cuando medios como Forbes o The New York Times han apuntado al cap i casal como una de las mejores ciudades para vivir. «Eso siempre suma», admite. «Hay un trabajo del sector durante todo el año. Trabajamos bien incentivos y congresos, hay más líneas aéreas, hay más eventos... Como la ciudad consigue desestacionalizarse y hay mucho congreso, ese público casi siempre acaba yendo a ofertas hoteleras y no a apartamentos», comenta.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
Los hoteles creen que, respecto al que es su principal competidor, los apartamentos turísticos, este tipo de alojamientos vive todavía una burbuja «que ha de explotar pronto». «Se tendrán que reajustar porque la oferta ya es muy elevada. Hay que aplicar la normativa que existe y denunciar esa oferta ilegal. El mercado tiene que regularse», dice Galloso, que pide a las administraciones que controle estas viviendas ilegales para reducir la oferta y adecuarla a la demanda de los visitantes más jóvenes y que menos dinero se dejan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.