La Policía Local desvía el trafico en la calle de la Paz hacia Poeta Querol, este viernes. Iván Arlandis

Desvían la línea C-1 de la EMT por una nueva aglomeración en la calle San Vicente de Valencia

Es la tercera ocasión que el autobús girará por Poeta Querol por la masiva presencia de peatones estas Navidades en el centro

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 8 de diciembre 2023, 12:54

La avalancha de peatones por la calle San Vicente, la Paz y plaza del Ayuntamiento, por la masiva visita a los decorados navideños, ha obligado de nuevo este viernes a Policía Local de Valencia a cortar el tráfico este céntrico tramo.

Publicidad

Si bien el martes, ... el jueves y hoy la EMT tuvo que desviar la línea circular C-1 por Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol, la novedad de este viernes ha sido que tampoco se ha permitido el paso de los taxis. Se ha tenido que restringir la circulación de todo el transporte público por estos viales y lógicamente tampoco se podía acceder en coche, salvo los conductores que iban al parking de la plaza de la Reina, mientras no se colgara el cartel de 'completo'.

Lo llamativo del caso, es que la circulación del autobús C-1 por San Vicente ya se ha tenido que restringir por la mañana, a las 12.30 horas, mientras que las otras dos veces que se aplicó la medida fue a partir de las 17 horas, lo que demuestra el río de gente que iba y venía de la plaza del Ayuntamiento a la plaza de la Reina.

Dos días antes sí se permitió el paso de taxis por San Vicente, pero según fuentes consultadas, se registró un incidente, ya que al paso de un taxi un peatón le tiró una piedra y, por seguridad, se ha decidido que la medida afectara este viernes a todo el transporte público.

Publicidad

Cortes de tráfico en la calle de la Paz, y zona llena de peatones en la calle San Vicente. LP

La realidad es que han podido ver más viandantes paseando por la calzada de San Vicente que por las aceras y, durante el paso ocasional de un residente con coche en la tarde de ayer, el conductor tuvo que advertir a unas mujeres que invadían con dos carros de bebés la carretera que le tenían que dejar pasar y las mujeres, para quitar hierro al asunto, contestaron con la frase: «¡Feliz Navidad!».

Otro hombre que circulaba en bici tuvo que hacer sonar el timbre para que le dejaran pasar y los pocos comercios de moda que había abiertos aseguraban: «La gente pasea mucho, se toman un café o un helado en las cafeterías, pero poco más, no entran a comprar». Donde sí había cola era en el carrusel de la plaza del Ayuntamiento. Había una cola de al menos sesenta personas.

Publicidad

En la Paz, a la altura de Marqués de Dos Aguas, las patrullas policiales hacían relevos para desviar el tráfico, tanto autobuses turísticos, líneas de EMT como la C-1 y la 6, taxis y coches. Y es que fueron muchos los que se fueron al centro en coche privado.

Entre los visitantes que iban recorriendo las calles del centro, se encontraban Rafi López y Vicky Leive. «Esto parece un día de Fallas, después de la mascletà». La otra amiga añadió: «Llevamos tres días de lleno. A las 13 horas ya había ambiente, pero ahora por la tarde, es demasiado».

Publicidad

La calle San Vicente, repleta de gente. Iván Arlandis

Cabe recordar que el viernes 1 de diciembre, durante el encendido oficial de las luces de Navidad, en la plaza del Ayuntamiento ya se quedaron varios autobuses atrapados entre la gente.

Vista la situación, el martes, ya se tuvo que hacer el primer desvío de la C-1, porque era víspera de fiesta y la gente se acercó al centro. En esa jornada el desvío duró dos horas por la tarde.

La segunda vez fue el jueves. En este caso, había un acto programado, una exposición de coches antiguos, y se desvió la línea desde las 17 horas y hasta las 20 horas. Y la tercera ocasión ha sido este viernes y se ha prolongado desde el mediodía hasta la noche.

Publicidad

Sobre estos desvíos, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ya aclaró que son puntuales y debido al éxito de la ruta de la Navidad que ha programado el Ayuntamiento de Valencia junto con otras administraciones, como la Generalitat, o con los Comerciantes del Centro Histórico. «Lo que está pasando estos días es que, tras el apagón navideño durante 8 años del gobierno de Ribó, la Navidad ha vuelto a Valencia y con ella una masiva afluencia al centro de la ciudad», aseguró el jueves Carbonell.

Además, el concejal indicó que los valencianos «se han lanzado a la calle a disfrutar del ambiente y la presencia masiva de personas aconseja cortar el tráfico en los tramos horarios de mayor densidad. No es razonable extrapolar situaciones puntuales de masificación como son las Navidades, el Maratón o las Fallas a las circunstancias habituales de la ciudad. Es simplemente oportunismo político debido al nerviosismo que le provoca a la oposición nuestras actuaciones de los 6 últimos meses».

Noticia Patrocinada

Línea C-1, desviada por Marqués de Dos Aguas. LP

Colón, Poeta Querol y Porta de la Mar, en el futuro plan de desvíos de las nuevas líneas en Navidades

El día 12 de diciembre entrarán de nuevo al centro de Valencia siete líneas de la EMT, una medida muy demandada por usuarios y comerciantes. Los recorridos ya llevan tiempo definidos y el jueves se hicieron pruebas para preparar informes de seguridad. Todas ellas comenzarán el servicio con el recorrido ordinario y, además, en el informe se están barajando desvíos alternativos por si hay que aplicarlos puntualmente en días de más aglomeraciones de Navidades. Así, por ejemplo, las líneas 11, 70 y 31 que irán por San Vicente y plaza del Ayuntamiento, podrían redireccionarse por Colón en momentos puntuales. En el caso de los números 4 y 32, tienen el final de recorrido en la plaza del Ayuntamiento, pero podrían tenerlo puntualmente en Barcas o Poeta Querol sin entrar en San Vicente. El 16 y 26 tendrán fin de parada en Poeta Querol y no se modifican, pero si se optara por desviar a ese punto el 4 y 32, entonces el 16 y 26 tendría final de parada en Porta de la Mar. En todo caso, desde EMT aclaran que de los 2,1 millones de viajes que hacen al año, los desvíos no llegan ni al 0,2%.

En cuanto al recorrido ordinario de las nuevas líneas, cabe destacar que la 4, que circula en estos momentos por la calle La Paz, ya no girará a la izquierda por Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol. Seguirá recto toda la calle La Paz, la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la calle las Barcas, donde reconectará con la ruta que tenía trazada hasta ahora. Por tanto dejará de realizar sus actuales paradas en Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol y tendrá otras nuevas: la 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central y la 2403 – Plaza del Ayuntamiento – Ateneo.

La línea 4, que circula en estos momentos por la calle La Paz, ya no girará a la izquierda por Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol. Seguirá recto toda la calle La Paz, la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la calle las Barcas, donde reconectará con la ruta que tenía trazada hasta ahora. Por tanto dejará de realizar sus actuales paradas en Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol y tendrá otras nuevas: la 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central y la 2403 – Plaza del Ayuntamiento – Ateneo. La línea 11 circula en estos momentos por la Plaza Tetuán, la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Játiva. A partir del 12, dejará de realizar las Paradas de Porta de la Mar y Colón. Su nuevo recorrido será la incorporación a la calle La Paz, desde la Plaza de Tetuán, para seguir por la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento, la Av. del Marqués de Sotelo y las calles Játiva y Guillem de Castro donde enlazará con su actual recorrido. Tendrá por tanto cinco nuevas paradas: la 2223 – Tetuán (interior), 2227 calle La Paz, la 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central y la 2221 Plaza del Ayuntamiento – Flores.

Las líneas 16 y 26 circulan en estos momentos por la Plaza Tetuán, la calle del General Palanca y Porta de la Mar e inicia el retorno por la calle del Justicia. A partir de los cambios, desde la Plaza Tetuán, seguirán por la calle de La Paz, Marqués de Dos Aguas, las calles Poeta Querol y Joaquín Sorolla, el Parterre, Palacio de Justicia y Porta de la Mar donde enlazarán con su recorrido de siempre. Dejarán, por tanto, de hacer la parada 2255 – Porta de la Mar. Y tendrán 6 paradas nuevas. En dirección a Poeta Querol estas paradas serán 2223 – Tetuán (interior), 2227 calle La Paz, 2316 Marqués de Dos Aguas y 2014 Teatro Principal. En dirección Vinalesa y Moncada/Alfara las nuevas paradas serán 2281/6 – Pintor Sorolla y 2257 Palacio de Justicia.

Los cambios en la línea 31 tienen doble finalidad. Hasta ahora circula por la calle La Paz, Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol e inicia el regreso desde el centro por Joaquín Sorolla. Ahora seguirá por la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento, la Av. Marqués de Sotelo, las calles Játiva, Guillem de Castro y Jesús, la Plaza España y la Gran Vía Ramón y Cajal hasta la estación de Joaquín Sorolla. Desde aquí iniciará el retorno por la calle San Vicente, la Plaza España, la Plaza de San Agustín, la calle del Periodista Azzati, la Plaza del Ayuntamiento, la calle las Barcas y Joaquín donde reconectará con su ruta actual. Con los cambios quedarán suprimidas las paradas 2316 Marqués de Dos Aguas y 2014 Teatro Principal. Y la línea tendrá un total de 13 paradas nuevas. En dirección a la Estación Joaquín Sorolla, las paradas serán la 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central, la 2221 Plaza del Ayuntamiento – Flores, 2227 Játiva, 814 Jesús Padre Jofré, 1041 Plaza de España, 983 Bailén y 2284/1 – Estación Joaquín Sorolla. En dirección a La Patacona las nuevas paradas serán 738 – Centre de Salut Gil i Morte, 815 Plaza España, 2210 San Vicente Mártir Ánimas, 2314 – Plaça de l'Ajuntament – Periodista Azzati y 2280 Barcas Plaça de l'Ajuntament.

Con la línea 31 se crea además un nuevo servicio directo entre la Estación Joaquín Sorolla y la Estación Joaquín del Norte con el litoral valenciano, con el objetivo de beneficiar el turismo y las necesidades de conexiones fluidas con las playas. Durante años, tanto visitantes como profesionales del sector turístico había reclamado esta conexión.

La línea 32 también tendrá a partir del 12, una conexión directa con el ayuntamiento y además se complementará con las líneas del metro. En estos momentos su recorrido discurre por la Plaza de Tetuán y la calle del General Palanca, Porta de la Mar, las calles Colón y Játiva, la Av. del Marqués de Sotelo, la Plaza del Ayuntamiento y las calles Barcas y Joaquín Sorolla. Con los cambios del 12, desde la Plaza de Tetuán seguirá por las calles La Paz y San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la calle las Barcas donde enlazará con su itinerario actual. Dejará de realizar las siguientes paradas 2223 Tetuán exterior, 2258 Colón Porta de la Mar, 2259 Colón, 2260 Colón – Pascual y Genís, 2278 Marqués de Sotelo y 2280 Barcas – Plaza del Ayuntamiento. Con el nuevo recorrido tendrá también estas nuevas paradas 2223 Tetuán interior, 2227 calle La Paz, 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central y la 2403 Plaza del Ayuntamiento – Ateneo.

Por último, la línea 70 circula en estos momentos por la Plaza de Tetuán y la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Játiva. Con los cambios de este martes, desde la Plaza de Tetuán seguirá por las calles La Paz y San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la Av. del Marqués de Sotelo para enlazar con su itinerario actual en la calle Játiva. Dejará de realizar las paradas 2254/2 Porta de la Mar, 2259 Colón y 2260 Colón – Pascual y Genís. Y realizará estas nuevas paradas: 2223 Tetuán interior, 2227 calle La Paz, 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Lonja - Mercado Central y la 2221 Plaza del Ayuntamiento – Flores.

El PSPV exige un consejo extraordinario de la EMT

La concejala socialista María Pérez ha exigido a María José Catalá que convoque un consejo extraordinario de la EMT para «abordar los problemas de seguridad vial que van a generar los 600 autobuses que transitarán diariamente por la calle San Vicente y la plaza del Ayuntamiento a partir de la semana que viene, tal y como certifican las últimas incidencias que han obligado a cambiar el trazado de la C-1 por la presencia masiva de personas en la calzada y como ha denunciado el Comité de Empresa».

Pérez ha criticado las «excusas navideñas» que está construyendo el gobierno del PP para tratar de esconder que su plan de llenar de autobuses una calle prácticamente peatonal como San Vicente es una «chapuza improvisada que acumula múltiples informes que la desaconsejan». «Las Navidades se han celebrado siempre en Valencia y, además, muy intensamente con el anterior gobierno. De hecho, el PP y Vox ni han aumentado el presupuesto para las Navidades ni han aportado ninguna actividad nueva. Solo usan las Navidades para tapar sus chapuzas», ha dicho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad