![Dispositivo policial anoche en la plaza de la Iglesia en Benimaclet.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/01/media/cortadas/POLICIA%20BENIMACLET-Rf5jvaHvPxXLB0TlzLfHLmI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Paco moreno
Lunes, 1 de noviembre 2021, 11:17
El concejal de Protección Ciudadana de Valencia, Aarón Cano, habló este lunes de una noche «movida pero controlada» en la fiesta de Halloween, aunque las cifras hablan de multitud de servicios policiales repartidos por toda Valencia, algunos bastante serios como denuncias por violencia de género.
Eso sí, se notaron los más de 400 agentes desplegados por las principales zonas de ocio de toda la ciudad, la suma de los refuerzos de la Policía Local de Valencia, la Policía Nacional y la Policía Autonómica. Desde primera hora de la noche, las plazas y zonas de quedada más «calientes» fueron valladas para controlar el paso de los disfrazados. Así se evitaba el paso de bolsas repletas de alcohol, refrescos y cubitos de hielos.
El balance por parte de la Policía Local fue de cinco detenidos en el dispositivo, dos por violencia doméstica, uno por violencia de género, un cuarto por robo con violencia y otro por un delito contra la seguridad vial, según informaron fuentes del Cuerpo.
Noticia Relacionada
Entre los servicios más llamativos está la intervención para atajar de raíz una concentración en las inmediaciones del Cementerio General, así como en una reyerta en las inmediaciones de un conocido local de ocio situado en la Marina.
También hubo sucesos sangrientos, como el de dos hombres agredidos con arma blanca en la calle Garrigues, en pleno centro de Valencia, de los que se desconocía ayer a los autores. Los agentes denunciaron también nueve locales por incumplir las medidas sanitarias en vigor.
Para el edil, el dispositivo especial de la Policía Local «evitó la concentración de personas y botellones en varios lugares de la ciudad». En su opinión, la edición de este año recuerda «al Halloween de hace dos años, antes de la pandemia; se trata de una de las noches en las que sale más gente de todo el año. Creo que el dispositivo ha respondido al reto que siempre supone esta noche. Nuestra prioridad ha sido la seguridad en todo momento», dijo.
El dispositivo contemplaba nueve zonas de actuación preferente y otras cuatro prioritarias. La Policía Local intervino en Benimaclet, donde levantaron un acta por contaminación acústica, en la plaza del Carmen donde evitaron un botellón, o en la Marina con cinco denuncias por incumplir el Reglamento General de Circulación.
La plaza de la Virgen fue uno de los lugares más frecuentados desde primera hora de la noche. Se registraron tres actas por consumo de alcohol y una por ruido, mientras que en la plaza de Honduras identificaron a cinco personas y levantaron dos actas por contaminación acústica. En Cruz Cubierta se evitó un botellón y se atendió a una mujer por una intoxicación etílica.
El listado de servicios es más amplio: «En la zona centro hubo cuatro actas por drogas, en la avenida Aragón se denunciaron dos botellones y se desalojó a 150 personas», se apunta en el resumen, que al otro lado de Mestalla, en la avenida Suecia, contabilizó un desalojo de 50 personas.
Noticia Relacionada
«El balance es el de una noche como otras de Halloween pero debemos reflexionar en lo que está sucediendo con el consumo de alcohol» insistió Cano, quien lamentó comportamientos de personas para «hacer cosas que no hacen el resto del año. En todo caso, ha sido una noche movida pero controlada».
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, señaló que la Policía Nacional detuvo en la región a 32 personas, -1 en Castellón, 10 en Valencia y 21 en Alicante- y se levantaron 56 actas por diferentes infracciones.
En la ciudad de Valencia, la mayor afluencia de personas se detectó en la plaza del Tossal. Mientras, en la plaza del Cedro, Blasco Ibáñez y plaza Honduras la afluencia fue normal. La delegada del Gobierno precisó que los efectivos de la Policía Nacional se redistribuyeron para prestar apoyo en las zonas que lo requerían, como en el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.