Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi (derecha), junto a un nuevo parquímetro. ayto. valencia

La ORA devolverá el dinero sobrante en Valencia

Los ajustes tecnológicos retrasan la puesta en marcha de las cámaras en Ciutat Vella, mientras se estudia en qué barrios poner zona de residentes

LOLA SORIANO

Viernes, 18 de junio 2021, 00:33

El lunes 21 entrará en vigor la nueva contrata de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) que sustituye la actual, vigente desde hacía más de 15 años. La nueva ORA, gestionada por la empresa Eysa y con la aplicación de ElParking, empezará a funcionar ... con 5.431 plazas de estacionamiento regulado y 195 parquímetros. El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, destacó ayer que «la novedad es que se podrá desaparcar. Es decir, que si alguien paga por dos horas pero sólo gasta una, podrá acercarse al parquímetro y acumular en un monedero, poniendo un código personal, la fracción de dinero que no ha empleado para utilizarla la próxima vez que estacione».

Publicidad

Para poder estacionar será preceptivo insertar la matrícula. Además, próximamente, un 35% de los nuevos parquímetros dispondrán de sensores de contaminación. Grezzi indicó que «haremos la localización más adecuada para tener todavía más información sobre la calidad del aire de la ciudad y más capilaridad sobre los niveles de contaminación por zonas».

Los parquímetros serán antivandálicos y con pintura especial para evitar grafitis. El horario será de 9 a 21 horas en todas las zonas reguladas, excepto las que están ubicadas en l'Olivereta, Patraix (salvo Tres Forques), Benimaclet, Rascanya y en l'Amistat, Albors y Camí Fondo, que no tendrán regulado el aparcamiento el sábado por la tarde.

La vigilancia de las zonas de aparcamiento se hará con personal a pie de calle, pero también se incorporan cuatro vehículos eléctricos con cámaras.

El objetivo, según Grezzi, «es un modelo de ciudad que lo que quiere es tener plazas de rotación para las personas que van en vehículos motorizados, pero también crear zonas de aparcamientos de residentes que es una petición muy demandada».

Publicidad

De hecho, adelantó que a partir del 21 de junio encargarán a la empresa los estudios preceptivos para instalar zonas verdes, es decir, reservadas para residentes «en base a peticiones que han llegado del entorno de la plaza de toros y de barrios como Ruzafa, Ciutat Vella, Benimaclet y otros», según el edil de Movilidad Sostenible. Para ello analizarán las plazas disponibles y los vehículos matriculados en esos barrios.

Por otro lado, Grezzi reconoció que las cámaras de vigilancia de Ciutat Vella están funcionando, pero todavía no se ha puesto en marcha el control de accesos ni se está multando. «Estamos terminando los trabajos de ajustes de aplicaciones móviles y de la plataforma web para que funcione bien desde el principio». Anunció que «habrá un mes de prueba», eso sí, no ha dado fecha exacta y añadió que «será cuanto antes». Sobre si volverá a permitir el aparcamiento en el carril bus por las noches, tal como han reclamado hosteleros y falleros, el edil respondió que «ya saben que el carril bus está totalmente consolidado. Es para el transporte público y ha de ser protegido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad