El Cupón Diario de la ONCE del miércoles deja 500.000 euros a un único afortunado
Una colla de devotos, portando a hombros a la Mare de Déu en la procesión del segundo domingo de mayo. LP

Devotos y cofrades recogen firmas para seguir llevando a hombros a la Mare de Déu

Las collas proponen mantener la iniciativa retomada en la celebración del Centenario de la Coronación en 2023

Lola Soriano Pons

Valencia

Domingo, 30 de marzo 2025, 01:43

Ni una ni dos, sino más de 3.000 firmas llevan ya recogidas devotos y cofrades de distintos colectivos de la Mare de Déu de ... la ciudad de Valencia y de municipios de la provincia para pedir que la imagen siga procesionando a hombros de su pueblo en la festividad de la Virgen de los Desamparados.

Publicidad

Esta iniciativa popular ha comenzado después de que desde el Cabildo se haya comunicado que volverá a procesionar en carro el día grande de su fiesta, el segundo domingo de mayo.

Uno de los portavoces de los distintos colectivos que está recogiendo firmas, Carlos Ballester, miembro de la junta directiva de la Hermandad de Seguidores de la Virgen y presidente de la cofradía de Godella, explica que quieren dejar claro que «la iniciativa no va contra nadie, pero sí que nos gustaría que se recapacitara la decisión porque desde la celebración del Centenario de la Coronación, en 2023, se dio el visto bueno a volver a la tradición de portar a la Mareta a hombros, así continuó en 2024 y ha habido gran implicación de devotos de todos los rincones de la Comunitat y no entendemos por qué quieren volver a llevarla en carro».

Aseguran que ahora «no pueden justificarlo diciendo que se retrasa la procesión porque cada 300 metros el cambio dura menos de un minuto».

Ballester afirma, en nombre de miembros de los Seguidores, componentes de la Archicofradía y de cofradías de Moncada, Godella, Paiporta, Museros, Burjassot, Alboraia y Ontinyent, entre otros, que la Virgen es «patrona de la Comunitat, de Valencia y alcaldesa perpetua y el pueblo tiene el honor de ese día grande llevarla como merece, a hombros de sus fieles y de su pueblo».

Publicidad

Recuerdan que fue una petición que lanzó el presidente de los Seguidores de la Virgen «y obtuvo el visto bueno del entonces arzobispo Antonio Cañizares y el pasado año, tras la procesión, Enrique Benavent también se acercó para felicitarnos por la coordinación entre pueblos».

Otras imágenes portadas a hombros

Opinan que «debería de seguir procesionando a hombros, al igual que se hace con la Almudena en Madrid o con la Verge del Lledó en Castellón; la Virgen del Remedio de Alicante o la de la Fuensanta de Murcia».

Publicidad

Ballester describe que «ya teníamos organizado el relevo de portadores a tres años vista, con collas desde Vinaroz a Orihuela y para este año estábamos en conversaciones con Requena, vestidores de la Virgen y collas de Aldaia, Almàssera y Godella. Lo que pedimos es que se recapacite y precisamos de un mes para hacer los ensayos porque a la Virgen no le faltarán hijos e hijas para que la lleven a hombros». También recuerdan que en su reciente visita a Sevilla «fue portada a costal por los costaleros hispalenses y fue muy emotivo».

El presidente de los Seguidores, José Luis Albiach, no se pronuncia como presidente. A nivel personal reconoce que la portan «voluntarios de pueblos y cofradías y el pueblo quiere opinar porque es la patrona de la Comunitat y llevarla a hombros es satisfactorio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad