Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 68.600,66 euros en un municipio de apenas 13.000 habitantes y una localidad famosa por el senderismo
Pleno del Ayuntamiento de Valencia del 30 de abril.

Ver 12 fotos

Pleno del Ayuntamiento de Valencia del 30 de abril. Jesús Signes

El Ayuntamiento celebra su Pleno de abril mientras la Guardia Civil solicitaba documentos a Valencia Activa

Sigue el minuto a minuto de la sesión de este 30 de abril

Miércoles, 30 de abril 2025, 09:03

15:54

Con esto damos por finalizado el Pleno del mes de abril. Gracias por haberlo seguido de la mano de LAS PROVINCIAS.

15:53

Respuesta de José Marí Olano: «La Marina va a seguir siendo el mismo espacio público y deportivo».

15:51

Borja Santamaría pregunta si la Marina va a dejar de ser un espacio para el deporte:«Al Ironman se le pidió 150.000 euros por reservar este espacio. Debemos poner una solución a que ese lugar se convierta en coto privado para grandes organizadores».

15:49

Javier Mateo (PSPV) vuelve a preguntar a la alcaldesa qué va a hacer con Badenas: «Ya he contestado a la señora Robles»

15:48

Ferran Puchades le pide a la alcaldesa que recoja la petición de no favorecer a agentes portuarios con contratos municipales. La intervención se ha relacionado con la paralización de unas obras en la ciudad, vinculadas a Vicente Boluda.

15:45

Llega el momento de 'ruegos y preguntas'. Papi Robles pregunta a la alcaldesa si va a cesar al concejal Badenas. «Cuando salga de aquí solicitaré información de la operación que ha realizado la UCO en el Ayuntamiento», ha respondido Catalá.

15:41

La alcaldesa informa a Compromís que su moción acerca de debatir sobre un texto que busque la autosuficiencia energética no se puede efectur porque no llegó a tiempo en su presentación. La alcaldesa considera «muy interesante» dicho documento, y se compromete a trabajarlo durante el próximo mes.

15:39

Miembros de Gobierno y oposición se olvidan que están en un Pleno municipal y comienzan a increparse acerca de polémicas a nivel autonómico y nacional de sus partidos.

15:33

Caballero increpa a Sanjuán que el presidente del Gobierno (de su mismo partido) aún no ha explicado los motivos del apagón, y el portavoz del PSPV le contesta con el silencio de Mazón sobre qué hizo el día 29 de octubre.

15:28

Caballero, a Sanjuán: «Usted viene aquí a interpelar para que en los dos años que quedan antes de nuevas elecciones no se olviden de él».

15:27

Borja Sanjuán, en el momento de interpelaciones, pide de nuevo una comisión de investigación para el caso de Juanma Badenas, así como otra comisión que investigue el papel de la Generalitat durante la dana.

15:24

Sale adelante la moción propuesta por Juan Carlos Caballero con el apoyo de del Gobierno municipal y Compromís, y los votos en contra del PSPV. Buena sintonía entre Caballero y Compromís, que se han permitido añadir algún punto en la última hora.

15:20

Grezzi propone una línea de ayudas económicas para familias vulnerables «que sirva para mantener la buena asistencia de sus mascotas»

15:18

Llopis insiste a Caballero que proponga mociones «que puedan solucionar los valencianos. Porque esta medida no es competencia municipal».

15:16

Caballero acusa a Nuria Llopis de «no leerse la moción» y le pide a Grezzi que «no ponga colores a esta medida, pues yo no la he traído a Pleno con las siglas de mi partido».

15:12

Llega el turno de Grezzi, y deja a un lado el tema en cuestión para criticar al Gobierno municipal aprovechando la investigación de la Guardia Civil a Juanma Badenas

15:07

Nuria Llopis, del PSPV, asegura a Caballero que «le encanta meterse con Pedro Sánchez». Llopis acusa al portavoz de «ponerse la chapa de animalista. ¿Dónde estaba usted cuando se recuperó la festividad de 'bous al carrer'?»

15:05

«La nueva normativa debe ser suspendida inmediatamente», asegura Caballero. Pide el voto al hemiciclo para solicitar al Gobierno que recule en su Real Decreto.

14:59

Juan Carlos Caballero, portavoz del Gobierno municipal, viene a criticar la normativa creada por el Gobierno de España en cuanto a la profesión veterinaria

14:58

Para el último punto del Pleno del mes de abril, interviene Javier Zamorano, veterinario clínico de la Plataforma vecinal del barrio de Penya-Roja: «Desde el sector denunciamos la rigidez que ha otorgado el Ministerio de Agricultura a la lista disponible de antibióticos. Nos vemos atados en la profesión. Aumenta la carga burocrática, nos aumenta la presión a la hora de trabajar, nos retrasa al acceso de tratamientos esenciales, y evidencia la falta de diálogo».

14:52

Se rechaza la moción de Compromís relacionada con los Servicios Sociales

14:50

Torrado, concejala del gobierno municipal: «Parece que no me escuchan. Vamos a aumentar en 51 profesionales más para Servicios Sociales». También anuncia una serie de medias complementarias de refuerzo a estos servicios.

14:48

Nueva alusión de Maite Ibáñez (PSPV): Después de dos años, el mantra de que la culpa es del anterior gobierno creo que ya no vale«. La socialista asegura que han pedido inspecciones a la atención de los centros de servicios sociales. »Los informes confirman las negligentes condiciones, por eso en mayo y junio habrá concentraciones«.»

14:43

Beamud asegura que en el gobierno del Rialto: «se aumentó un 125% el personal de Servicios Sociales». Clara respuesta al argumento de Torrado acerca de cómo se encontraron la concejalía.

14:41

Torrado asegura que el Gobierno municipal «quiere aumentar la atención a los servicios sociales». Para ello, anuncia que desde personal se va a realizar la contratación de 51 profesionales más

14:37

Llega el momento de las respuestas de la concejal de Servicios Sociales, Marta Torrado: «El número de personal actual es prácticamente el mismo que en julio de 2023, cuando ustedes dejaron de gobernar».

14:33

Turno para Maite Ibáñez (PSPV): «No sólo falta personal, si no que tampoco se cubren las bajas laborales».

14:29

Beamud asegura que hay 195 vacantes en Servicios Sociales y anuncia que van a comenzar las movilizaciones en los distintos centros hasta que la situación «no cambie». «En una situación de emergencia como la dana este gobierno ha rechazado el refuerzo de personal».

14:28

Turno para Lucía Beamud: «Los centros sociales actuales no son de atención primaria. Sólo a los de atención de urgencias»

14:26

«Por favor, dotad de mayor atención primaria a los centros», termina el interviniente

14:24

Llega el turno ahora de un nuevo punto: Alejandro Ripoll, de Comisiones Obreras del Ayuntamiento de Valencia asegura que el personal municipal está saturado. Pone ejemplos de trabajadores sociales, educadores sociales, de apoyo a la renta...

14:20

No sale adelante la moción de Compromís

14:20

Carbonell replica a la oposición: «Lo que vamos a hacer nosotros es tomar medidas después de que los procesos judiciales aporten respuestas. Lo que no vamos a hacer es una comisión 'fake' como las que hacen ustedes».

14:16

Borja Santamaría llama a Carbonell «cantante de cumbia»: «Sólo escribe letras tristes y hace que parezcan alegres».

14:14

Se debate en el pleno sobre una moción acerca de crear una comisión de investigación acerca de la elección de los tribunales dentro de la Policía Local.

Puchades (Compromís) duda de la transparencia del gobierno y por ello ha sacado a la palestra las investigaciones a Juanma Badenas. Borja Santamaría (PSPV) secunda la moción de Compromís y critica al concejal Jesús Carbonell, ya que la cartera de policía le pertenece

14:09

Se aprueba la moción sobre Pérez Galdós con los votos a favor del Gobierno municipal

14:06

El concejal Ferran Puchades hace mención en el Pleno a la intervención de la Guardia Civil este miércoles en el despacho de Juanma Badenas. Aquí la información

13:59

Grezzi pide volver a intervenir y Catalá es directa: «Lleva 8 años como concejal, sabe que la normativa no le permite más intervenciones».

13:55

Carbonell contesta a ambos: «Léanse los papeles porque el proyecto lo explica claramente». La oposición critica las formas y la alcaldesa debe poner orden.

13:53

María Pérez pide explicaciones para poder ejecutar el plan de Pérez Galdós con los objetivos de un carril propio de bus, hilera de árboles, y cruces peatonales más cortos, sin eliminar el muro de hormigón del túnel.

13:50

Grezzi vuelve a intervenir: «No hace falta un proyecto para Pérez Galdós, ponga una barrera y ya no habrá tránsito por el túnel. Si quiere cerrarlo, ciérrelo ya, y luego estudia los proyectos».

El concejal de Compromís compara Pérez Galdós con el proyecto fallido de usar el cauce del Turia como autopista. Ha tenido que retroceder varios años para encontrar ese ejemplo.

13:47

La alcaldesa le comenta a Carbonell que se está quedando tiempo, y éste para al instante: «Acabo ya», y se marcha a su asiento. La tribuna se ríe.

13:45

Llega el turno del concejal Jesús Carbonell: «Me gusta que estén los vecinos delante para que sepan qué les contestamos. En ningún momento el documento de ayudas contemplaba a la eliminación del túnel. Pidieron fondos europeos y no cumplieron el calendario. No sabían las consecuencias de las actuaciones y presupuestaron mal. Hasta los licitadores dieron por supuesto en su concurso que cubrir el túnel no estaba incluido». El concejal no se guarda ninguna carta contra la oposición.

13:39

«Desde el principio su intención ha sido mantener el túnel, por eso no han hecho caso a las propuestas que les hemos ofrecidos», asegura la concejal del PSPV

13:35

Turno ahora para María Pérez, concejala del PSPV: «Las entidades vecinales defienden de manera unánime un proyecto que mejora su calidad de vida».

13:30

Ahora le toca a Giuseppe Grezzi, que carga contra la alcaldesa por su intervención: «Nos llama mentirosos cuando aplaude a rabiar a Mazón». Cuando Catalá le dice que se centre en Pérez Galdós, él le dice que no se ponga nerviosa. Pelín paternalista el concejal de Compromís.

13:24

Intervienen vecinos de Abastos y de la Pechina para exigir la eliminación del túnel.

13:18

Vamos ahora a una moción de Compromís sobre el túnel de Pérez Galdós.

13:18

La primera intervención de José Gosálbez ha sido ahora, para decir que no iba a replicar, que se votara directamente.

13:17

No hay debate ni réplica. Se pasa a la votación que, claro, pierde la oposición.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento celebra su Pleno de abril mientras la Guardia Civil solicitaba documentos a Valencia Activa