La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
El minuto a minuto de la sesión de este viernes 11 de abril
14:12
Propone el ejemplo de Gansk, que sufrió inundaciones en 2016, y la participación ciudadana como modelo a seguir en la recuperación.
14:56
Pasen una buena tarde y recuerden, sigan informándose desde esta casa. Un saludo y hasta la próxima.
14:55
El pleno acaba con un respetuosísimo minuto de silencio solicitado por los vecinos en sus intervenciones así que desde LAS PROVINCIAS nos sumamos al recuerdo por las víctimas mortales y damos por concluido este pleno extraordinario.
14:54
«Escuchando a los vecinos y escuchando a los técnicos», asegura Caballero sobre las claves que han llevado a realizar un plan integral antiinundaciones.
14:52
Caballero, concejal de Emergencias, dice que el Ayuntamiento se anticipó a la hora de convocar el Cecopal el día de autos y asevera que le plan de RIbó de 2018 no contemplaba Horno de Alcedo, Castellar y La Torre como zonas inundables.
14:50
También recuerda el hecho de que no resulta casual que este pleno, con intervenciones vecinales, se produzca el mismo día que declaran los máximos responsables de Emergencias durante la tragedia.
14:48
Robles vuelve para insistir por qué se vetó a los colectivos vecinales de las tres pedanías afectadas.
14:48
Caballero recuerda que la Junta de Gobierno de esta misma mañana ha aprobado un plan para hacer un nuevo plan antinundaciones de Valencia.
14:46
«Son necesario para que juntos demos respuesta a las necesidades de nuestros vecinos», apela al sentido de Estado de PSPV y Compromís.
14:45
Con respecto a los vecinos, Caballero dice que «no sólo se les escucha sino que son el eje de nuestras políticas» comenta afeando la ausencia de la oposición en la comisión municipal para la reconstrucción.
14:44
«Trabajamos con responsabilidad. No podemos permitir que la sobractuación de unos pocos empañe el trabajo que hemos lelvado a cabo durante estos meses», continua el portavoz del PP.
14:42
Responderá Caballero en lugar de la alcaldesa.
14:41
«Cuando alguien quiere gobernar con honestidad debe hacerlo con el pueblo», insiste a la primera edil.
14:39
Robles vuelve a achacar a Catalá que haya tratado de hacer una cortina de humo informativa para tapar la comparecencia de los vecinos haciendo coincidir el pleno con las delcaraciones de Pradas y Argüeso o la sesión extraordinaria con el túnel de Serrería.
14:37
La portavoz de Compromís responde a Climent sobre la ruptura del supuesto acuerdo durante el receso alegando que los vecinos no estaban de acuerdo con ello.
14:36
Cerrará el pleno una interpelación de Papi Robles a la alcaldesa.
14:36
Las tres mociones alternativas del gobierno municipal salen adelante con el voto a favor de PP y Vox y las abstenciones de Compromís y PSPV.
14:34
«No se borren de nuevo como hicieron con la comisión», recuerda.
14:34
Según Climent, la portavoz nacionalista «ha roto la baraja» del acuerdo alegando que era necesaria una vuelta a la ley de la huerta del Botánico y un asunto relativo a la EMT.
14:33
Cliement achaca que en las intervenciones de la oposicón no se hable de las propuestas presentadas. «Más del 90% de propuestas de Compromís estaban recogidas en la moción alternativa», ataca y desvela que, durante el receso, Robles ha roto el consenso para elevar el porcentaje al 98%.
14:31
«Por respeto y humanidad hay que empezar la reconstrucción desde el respeto», acaba el edil socialista.
14:29
Mateo lamenta que el gobierno municipal rechace propuestas de la posición por el simple hecho de que lo propongan PSPV o Compromís.
14:28
«Cuando respondan, no miren a la oposición, miren a los veicnos y díganles que mienten», interpela Mateo.
14:27
Beamud acaba diciendo que todas las medidas pueden hacerse de manera consensuada porque «sería un éxito» sobre todo para los vecinos de las pedanías afectas.
14:24
Climent recuerda que se les explicó a los vecinos el pasado 20 de marzo que el Ayuntamiento contactó con el Ministerio para hacer compatibles los fondos Edil ordinarios con los extraordinarios provocados por la dana.
14:22
«Tenemos un contacto directo», prosigue.
14:21
Recuerda que en cada pedanía afectada se abrieron oficinas municipales de atención a los tres días de acontecer el desastre. «Hemos estado muy presentes», contesta.
14:20
La concejala de Recursos Centrales Técnicos, Julia Climent, responde que las mociones de Compromís presentan exposiciones llenas de «falsedades».
14:18
Mateo anticipa que desdel el PSPV votarán a favor de la propuesta presentada por Compromís y que, de hecho, han añadido dos nuevos puntos.
14:15
Mateo tilda el comité municipal para la recuperación de «comité 'fake'» y afea que el Consistorio no está a la altura de sus vecinos.
14:14
Javier Mateo, del PSPV, habla de que la prioridad del Ayuntamiento tiene que ser «el bienestar de las personas», pero que el proceso de reconstrucción y atención ciudadana tras el 29 de octubre ha sido una «frustración».
14:13
Recuerda la importancia de las 76 propuestas elaboradas desde Compromís de la mano de los vecinos
14:11
Beamud carga contra la primera edil afeando que esta sesión con las intervenciones vecinales coincida con otro pleno por el asunto de Serrería y apuesta por hablar de «transformación» en lugar de reconstrucción para conseguir un territorio más resiliente contra inundaciones.
14:09
Empieza el debate conjunto de la mano de Lucía Beamud, de Compromís, que ensalza el papel de los vecinos, recuerda a las 17 víctimas mortales y exige la dimisión de Mazón.
14:07
Por ello, desde Intersindical proponen agilizar los aliviar la carga burocrática para que las ayudas lleguen antes.
14:07
Domínguez denuncia que en el CEIP Horno de Alcedo todavía no está operativo el gimnasio de Horno de Alcedo o que todavía existen humedades en las paredes, en el CEIP Padre Manjón todavía falta mobiliario por reponer...
14:03
«Los centros educativos vieron como eran los maestros y profesores los que fueron a limpiar las instalaciones», ataca Cardona.
14:01
La última intervención de las entidades en el pleno recae sobre Beatriu Cardona y Joan Domínguez, de Intersindical, pondrán el foco en la afección de la tragedia sobre el mundo educativo.
13:56
Por parte de la asociación intercultural Candombe denuncia que las instituciones se han dedicado a «limpieza de su imagen» en lugar de prestar ayudas a los afectados y mucho menos para quienes se encuentra en situación administrativa irregular. Califican la gestión como «deficiente e irresponsable» y defienden la necesidad de desbloquear el padrón para que no sea un «obstáculo ideológico y una herramienta de exclusión».
13:53
Que el Ayuntamiento solicite a la Adminsitración competente solicite mejores medidas de drenaje para evitar futuros diques en inundaciones futuras, más terreno para el polígono industrial, más zonas verdes y se muestran preocupados por la conexión de la Saleta y el Poyo con el Plan Sur solicitando al Consistorio que no permita que se acometa esa infraestructura alegando que incrementaría el nivel de protección de Aldaia en detrimento de las pedanías sureñas.
13:50
La presidenta de la asociación de vecinos de Horno de Alcedo, María José Giner, agradece que se les escuche en todas las reuniones de seguimiento pero aprovechan para recordar en encajonamiento de la pedanía por lo que piden un acceso que les conecte con la ciudad a través de una vía ciclopeatonal.
13:48
Critica la falta de comunicación y un profundo desconocimiento del territorio por parte del Ayuntamiento.
13:46
Defiende que la participación empieza con la consulta, continua con la coordinación y el compromiso y finalizada con darles la capacidad de agencia para resolver los problemas.
13:45
«La ciudadanía hace política, no partidismo», responde a anteriores intervenciones vecinales.
13:45
Cintia San Canuto vuelve a intervenir y se congratula de agrupar sus intervenciones y acabar con las «parcelitas» de la Adminstración.
13:43
Enre sus propuestas, implementar sistemas de drenaje, promover la renaturalización del terriotrio, recuperar la ley de la huerta, una mesa de seguimiento con la participación de los vecinos, expertos del cambio climatico y todos los grupos políticos...
13:41
Dede la asociación de vecinos de Castellar-l'Oliveral solicitan soluciones «sin fanatismos ni crispaciones». Critican que se haya tenido que convocar un pleno extraordinario seis meses después dado que «no han sido capaces de integrarnos en la comisión de recosntrucción ni en procesos participativos». «No nos han ofrecido espacios para hacer una crítica constructiva. Hace falta una colaboración estrecha y sincera», apelan.
13:39
Exigen una planificación urbana de la mano del territorio, recuperar la ley de la huerta, revertir la ampliación del puerto, un gobierno municipal transparente... «El sur no es parte de Valencia, el sur es Valencia», acaba con la voz entrecortada por la emoción.
13:37
«Fue el vecindario quien guió a los servicios de emergencias», coemnta.
«La Añbufera nos ha salvado de un desastre mayor y estamos en deuda», alega exigiendo una meyor protección del lago.
13:35
Critica el papel del Plan Sur, la falta de autobuses y la escasez de personal municipal de Pobles del Sud.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
- 1 Fallece un turista polaco mientras se bañaba en la playa de Pinedo
- 2 Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos en naufragio en la turística isla de Bali
- 3 Diogo Jota muere junto a su hermano en un accidente de tráfico en Zamora
- 4 Investigan la muerte de un presunto pedófilo en su vivienda de Mislata
- 5 La presencia de bacterias también obliga a cerrar una playa de Cullera
- 6 Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
- 7 José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo dan la bienvenida a su primer hijo
- 8 Reabren al baño las playas de la Safor
- 9 Las temperaturas en el Hospital Clínico llegan a los 34 grados
- 10 Cerrada al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol de Calpe por contaminación
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.