![Pleno del Ayuntamiento de Valencia este viernes.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/_IMB4614-U23074888525rED-U230341158826BmH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
17:14
Finaliza el pleno en el hemiciclo con una felicitación de Navidad por parte de la alcaldesa a todos los concejales. Para recuperar fuerzas, anuncia que tienen un tentempié navideño. Por mi parte, esto es todo. Muchas gracias por confiar en Las Provincias, sigan haciéndolo. Feliz Navidad.
17:11
Continúan las preguntas. Intervienen Fuset e Ibáñez. Algunas continúan estando relacionadas con la dana, el tema principal de este último pleno del año.
17:02
Santamaría inicia el turno de ruegos y preguntas. La suya va dirigida a Caballero, concejal responsable del cuerpo de Bomberos, y se refiere a un vídeo donde el líder de Desokupa aparece con una camiseta presuntamente regalada por algún bombero: «¿Va a iniciar una investigación?».
16:48
Caballero: «El Ayuntamiento atendió las alertas meteorológicas de AEMET. El día 29 amanecimos con alerta amarilla y hasta las 10 no hubo roja. En ese momento convocamos el CECOPAL».
16:39
Caballero: «Se creó una comisión de estudio y recuperación de la dana, no lo que usted dice ahora que se creó» (se refiere a Sanjuan).
16:36
Sanjuan: «La responsabilidad que ha mostrado la oposición con esta dana es habilitante. Arrimamos el hombro y ahora pedimos explicaciones. Aquí nadie ha puesto en tela de juicio el trabajo de ningún técnico ni jefe de servicio».
16:33
Juan Carlos Caballero, portavoz municipal, defiende ahora las medidas tomadas por el gobierno para la reconstrucción y recuperación de las pedanías. Continúan las interpelaciones.
16:30
Continúa el pleno con el debate del punto 28.Como el resto de puntos, en clave dana.
16:23
Se procede ahora a la votación de los puntos 17-27.
16:05
Pérez: “Podrían poner una tarjeta SUMA de transporte público para los afectados por la dana. SUMA o EMT, me da igual”.
16:01
Carbonell: “Tras la dana, la EMT asumió 100.000 viajeros de Cercanías que no podían utilizar este método de transporte. Es evidente que los autobuses iban completos, es lógico”.
15:54
Grezzi: “Pedimos respeto por los conductores de la EMT, porque los abandonaron a su suerte y tuvieron que huir para no morir ahogados”.
15:46
Pérez: “La dana agravó los problemas que las pedanías ya tenían antes, como es el transporte público”.
15:45
Se pasa ahora al punto 27. Después, se votarán los 10 anteriores.
15:41
Beamud, al gobierno: “¿Podéis dejar, por un momento, de ser tan inútiles?”.
15:36
Tras la intervención de Torrado, uno de los representantes de asociaciones la increpa momentáneamente.
15:31
Marta Torrado (PP): “Su moción estaba llena de falsedades. El día de la dana estábamos celebrando el pleno de octubre y la alcaldesa salió a presidir el CECOPAL. Los concejales también tomamos medidas”.
15:26
Beamud toma la palabra: “La diferencia de gestión entre Campanar y la dana hace tufo a clasismo y discriminación”.
15:24
Con otra moción, Mateo exige que “se de una respuesta equitativa a todos los ciudadanos ante una catástrofe”. Alza el tono al hablar de “niños que no han recibido la atención necesaria”.
15:22
Mateo: «Con Campanar se hizo una gestión deseable, pero con esta tragedia la gestión deja mucho que desear. Por qué en unos casos se toman las medidas necesarias y en otros no”.»
15:03
Diferentes representantes de asociaciones continúan haciendo sus exposiciones y preguntas a los concejales que se encuentran en el hemiciclo. Se continúan preguntando «por qué no se avisó» y destacan algunos de los problemas a los que se enfrentan ahora los vecinos de las pedanías en su día a día, como la «falta de policía».
14:52
Toma la palabra Solance Godoy, de FAMPA Valencia: «Pedimos medidas urgentes: convocar un consejo escolar extraordinario, garantizar la normalidad educativa, poner en marcha todos los recursos disponibles y poner en marcha los necesarios, presencia de psicólogos en los centros educativos, una partida presupuestaria extraordinaria para hacer campamentos con acompañamiento psicosocial,». La lista continúa.
14:49
Ferrer San Segundo: «La moción que usted (Sanjuan) hace es de 84 millones porque se lo ha inventado».
14:43
Sanjuan insta a Catalá a comparecer por voluntad propia en una comisión de investigación de la dana.
14:35
Ferrer San Segundo: «Si quieren hablar de números, hablemos de números. El Gobierno de España ha aportado cero viviendas, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat ya han aportado cientos de viviendas nuevas».
14:31
Debate ahora Campillo (Compromís) sobre la moción presentada por el grupo socialista, destinar 84 millones de euros a los centros y alumnos afectados: «Si todo ha cambiado tanto, ¿por qué el presupuesto no?».
14:22
Tamames: «Exigimos que hagan lo que deben hacer: movilizar todos los recursos necesarios para paliar esta situación. Tienen la obligación de hacer todo lo que no está haciendo la Generalitat y luego rendir cuentas».
14:19
Francisco Javier Tamames habla en representación de FAMPA Valencia: «Queremos denunciar la situación que están viviendo nuestros hijos, familias y trabajadores. La escuela es un entorno vivencial, social y psicológico fundamental para los niños. Con la dana, la comunidad educativa se enfrenta a un reto complejo: recuperar la normalidad sin olvidar las necesidades emocionales del alumnado».
14:15
Puchades: «Solicitamos un plan de emergencia ante inundaciones con participación ciudadana, sistemas de alerta y organización para poder actuar. También un plan de emergencias para transportar mercancías peligrosas al puerto».
14:14
Empar Puchades, de la Asociación de Vecinos de Castellar, interviene en el pleno: «52 días han pasado de la riada. A día de hoy parece que el estado de vulnerabilidad que experimentamos sigue instalado en nuestras vidas. Ahora nos asaltan muchas preguntas cada día.».
14:07
Beamud se muestra muy enfadada: «¿Vosotros sois capaces de mirar a la cara a los afectados y explicarles la moción?».
14:06
Moreno (PP): «Hemos presentado una moción alternativa, se remite a la comisión no permanente para su estudio y valoración. Se contempla un monumento y homenajear a las víctimas también con el nombre de la explanada de la plaza donde se encuentre».
14:02
Borja Santamaría (PSPV): «Mi grupo municipal apoyará la moción, sería inentendible si alguno no lo hace. Esta moción sirve para restaurar la confianza en nuestras instituciones democráticas, mermada por las personas que están en las instituciones».
13:58
Beamud añade: «Un monumento, una calle o un homenaje son formas de mantener vivo el recuerdo de las víctimas, y recordar que las catástrofes naturales son cada vez más recurrentes».
13:57
Compromís presenta otra moción, esta vez para hacer un homenaje a los afectados y víctimas de la dana: «Por el horror vivido, el olvido de las instituciones, creemos que es una medida objetiva que no busca enfrentamiento, solo pretende que el Ayuntamiento esté al lado de las víctimas y reconozca el dolor. Es de justicia».
13:49
Puchades vacila y pregunta si Giner «es el nuevo CIS» y sabe «lo que piensan los vecinos de las pedanías». La oposición se muestra molesta con la respuesta de Giner.
13:46
Por el momento, toma la palabra Juan Giner, concejal de Urbanismo: «Creo que entre las preocupaciones de los vecinos de las pedanías afectadas no está el tema que defiende esta moción, por lo que no la vamos a aprobar».
13:43
Por cierto, la concejal Nuria Llopis ya ha vuelto. Tenía bodas que oficiar en los Jardines de Monforte. Así, ya se pueden retomar las votaciones en el pleno. Ah, y enhorabuena a los novios.
13:41
Elisa Valía (PSPV): «Doy por hecho que el gobierno va a votar a favor de esta moción. La moratoria realmente supone una pausa que un gobierno se toma para tomar otras medidas, se está preparando alguna decisión de más calado. Han pasado 7 meses y no hemos conocido ninguna medida encaminada a atajar la emergencia habitacional».
13:37
Puchades critica que la moratoria de los pisos turísticos no incluye las pedanías de Valencia, y desde Compromís creen que así se desvía este tipo de actividades a esa zona de la ciudad. Proponen ampliar la moratoria a estos pueblos de Valencia «para tener la garantía de que sus pisos no van a convertirse en viviendas turísticas».
13:31
Cecilia Herrero (Vox): «A la oposición la reconstrucción les resbala, no quieren participar, les da igual. Pediría al presidente del Gobierno que deje de ningunear a los valencianos, no sean cobardes y pídanlo».
13:27
Mateo (PSPV) también adopta el tono sarcástico: «Gracias, señor Badenas, por tu incapacidad de gestión. Gracias a ello, Ballester a podido contar con 4 millones para destinar a los afectados por la dana. Por fin hace algo bien».
13:18
Por apelación (en cuestión de comercio y mercados) toma la palabra Ballester, concejal de Mercados: «Donamos enseres a los mercados afectados y ya los han recogido, y aprobamos en noviembre unas ayudas para los comercios afectados. Habilitamos 4 millones para las pedanías afectadas».
13:13
Javier Mateo (PSPV): «En las tres pedanías afectadas tenemos ahora la oportunidad de que vuelvan más fuertes que antes. Tendríamos que hacer un plan efectivo, ponernos a trabajar de manera seria, urgente y diligente. Pero estamos dos meses después con una actitud insuficiente, conservadora y la sensación de que no se está siendo todo lo diligente que se debería».
13:11
Puchades: «Proponemos apoyo al comercio de los pueblos afectados, a los emprendedores y al conjunto del tejido comercial de la ciudad con presupuesto y dinero encima de la mesa».
13:09
Es turno ahora para una moción presentada por Papi Robles y Compromís. Robles no se encuentra en el hemiciclo, pero toma la palabra su compañero, Ferran Puchades, para hablar del comercio y el turismo tras la dana.
13:06
Grezzi: «Han paralizado proyectos como el de Guillem de Castro o la avenida del Puerto. ¿Qué declaración institucional quieren hacer ahora? Es papel mojado».
13:00
Pérez: «Es una pena que aprobemos declaraciones institucionales que nada tienen que ver con lo que se pone en práctica».
12:58
Carbonell devuelve el ataque a Grezzi, que le reprochaba haber utilizado 43 segundos para defender la moción: «Cada uno habla lo que cree conveniente, yo no le digo nada cuando no calla ni debajo del agua».
12:52
Grezzi (Compromís): «Quieren tapar las responsabilidades en tema de movilidad igual que en la dana, aunque más pronto que tarde lo pagarán política y judicialmente. Nos taren una declaración institucional que parece una broma, ¿a quién quieren engañar?»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.