Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 21:18
La directora de Gestión de la EMT, María Rayón, ha declarado hoy en el juzgado que instruye la causa por la estafa de 4 millones que no leyó los correos que entre el 17 y 20 de septiembre le envió Caixa Bank hasta el mes de octubre, unas semanas después de que se realizaran las transferencias a China.
Según fuentes conocedoras de la declaración, realizada ante el titular del juzgado de instrucción número 18 de Valencia, Rayón ha comentado que, al estar de baja solo atendía el WhatsApp de su móvil particular y que fue a través de él cuando le pidieron que diera el Ok a una transferencia internacional a China de las que no tenía conocimiento.
Noticia Relacionada
Ha reconocido que en el mes de septiembre se autorizaron transferencias mediante firma electrónica en fechas anteriores a que se detectara el fraude, ya que es el único sistema de pago a proveedores, y que no recuerda que con anterioridad se utilizaran contratos de confidencialidad como los que los defraudadores le exigieron a la exdirectiva despedida, de la que dijo que siempre había actuado con diligencia en el cumplimiento de su trabajo.
Ha indicado que durante su baja, solo consultaba los mensajes del correo electrónico de la empresa cuando recibía algún whatsapp en su teléfono particular pidiéndole que consultara algún dato concreto, según las fuentes.
Noticia Relacionada
Por su parte, el director gerente de la EMT, Enric García Alemany, que fue la exdirectiva despedida la que, llorando, le habló sobre las transferencias internacionales pero que no le podía decir nada por la cláusula de confidencialidad que había firmado.
Ha manifestado también que el único acceso que realizó a la banca electrónica de CaixaBank fue con anterioridad a las fechas de las transferencia a China para ordenar un pago de remesas.
Sobre protocolos en materia de pagos financieros, García Alemany ha indicado que la EMT tiene establecidos unos procedimientos, pero que no existen protocolos por escritos.
También ha indicado que el día que se detectó el fraude la actitud de la exdirectiva despedida fue de colaboración y que no le pareció que tratar de ocultar alguna cosa, han añadido las fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.