Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Plaza Ciudad de Brujas. Un modelo de jardinera y báculo de una de las nuevas farolas, ayer por la mañana. J. SIGNES

Nuevo mobiliario vanguardista para las plazas clásicas del centro de Valencia

Alumbrado estilizado, bancos, jardineras y hasta juegos infantiles sorprenderán a los viandantes en la plaza de la Reina y la Lonja

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 12 de noviembre 2021

Las dos obras más importantes del actual mandato en el centro de Valencia están en el ecuador del plazo de ejecución y los viandantes ya pueden ver algunos detalles de su aspecto actual 'in situ', más allá de las recreaciones del proyecto.

Publicidad

La remodelación de ... la plaza Ciudad de Brujas, el entorno de la Lonja y la plaza de la Reina ya han provocado sorpresas como las grandes pérgolas metálicas en el primer emplazamiento, fuertemente criticadas debido a la cercanía de monumentos protegidos (iglesia de los Santos Juanes y el Mercado Central).

El contraste entre un espacio clásico y la ejecución de diseños que pueden considerarse incluso vanguardistas ha dado un paso más con la colocación de los primeros báculos de las nuevas farolas, además de alguna jardinera a modo de prueba.

Farolas modernas con bombillas led, de gran altura y con numerosos focos para evitar un «bosque» de luminarias, aunque también con oposición por parte de algunos vecinos. De momento tenue porque apenas han comenzado a ser colocadas.

Publicidad

Dos operarios trabajan en la intervención de la plaza de Brujas. J. SIGNES

Este rechazo se ha sustanciado en una recogida de firmas en una plataforma digital, que de momento apenas tiene algo más de un centenar de apoyos. El presidente de la asociación de vecinos de Ciutat Vella, Rafael Mampel, es uno de los que apuestan claramente por mantener el alumbrado clásico.

Esto no se hará desde luego, dado que la empresa suministradora ya ha empezado a llevar a la plaza Ciudad de Brujas los nuevos báculos. En este espacio, los viandantes se sirven de momento de farolas provisionales, de carretera y muy antiguas. También de las colocadas en fachadas de las fincas que rodean la actual zona de obras.

Publicidad

Por el contrario, algunos de los modelos que se plantean llegan hasta los once metros en este emplazamiento. Según aparece en el proyecto en ejecución, en la mayor parte del ámbito «se propone una modificación integral del sistema de alumbrado, que incluye una nueva distribución de los puntos de luz».

Así sucederá por ejemplo en la avenida María Cristina, plaza del Mercado, Taula de Canvis, calle Vieja de la Paja, plaza de la Comunión, Botellas y plaza Ciudad de Brujas, entre otras. Por el contrario, en otras se propone la supresión de puntos de luz y la sustitución del resto de luminarias por unas nuevas. Son las calles Liñán, Blanes, Calabazas, Ramellets y d'En Gall.

Publicidad

Del mismo modo a lo que se hizo con el arbolado, en la acera que recorre la Lonja tampoco aparece alumbrado, al menos en el proyecto. Ahora subsisten las conocidas luminarias de bola, de corte clásico aunque consideradas de las más contaminantes al no enfocar hacia el suelo.

En la plaza de la Reina ocurrirá lo mismo. El alumbrado de este espacio se resolverá con ocho altos báculos de 12 metros de altura situados en los laterales, que «permitirán liberar el suelo de la plaza y darle mayor flexibilidad a la solución, así como mejorar la versatilidad de las actividades que allí se realicen».

Publicidad

Mampel defiende el mantenimiento de las farolas clásicas en el entorno de la iglesia de Santa Catalina y la Catedral. Debido a que las obras se han concentrado hasta ahora en el aparcamiento subterráneo, en la plaza se ve poco todavía del aspecto definitivo que tendrá.

Obras en la plaza de Brujas. J. SIGNES

Tan sólo en la calle de la Paz, en el tramo afectado por la remodelación, los viandantes ya pueden ver el pavimento definitivo, aunque no será igual en todas las zonas. El alumbrado se completará con farolas de cuatro metros en la parte más cercana a las viviendas y las terrazas de los bares, que sólo podrán estar situadas en el anillo exterior.

Noticia Patrocinada

Toldos desplegables

El proyecto firmado por Tomás y Escario apuesta por el uso de materiales de acabado moderno. Es el caso de los ascensores que darán servicio al aparcamiento subterráneo, con paredes de cristal en el exterior, así como los toldos que cubrirán en verano la parte central de la plaza, en la zona más próxima a la Catedral.

Hasta los aparcabicis tendrán un diseño diferente a los situados en el resto de la ciudad, junto con las papeleras, los bancos de madera integrados en bloques de piedra o los juegos infantiles y las jardineras. El catálogo de lo que ven a diario los viandantes en el centro se ampliará, con una elección que no estará siempre exenta de polémica.

Publicidad

Se trata de elementos más livianos que las ya famosas pérgolas, donde todavía falta en la más próxima al Mercado Central las placas solares que servirán para dar sombra. En apenas unos meses se dibujará el perfil definitivo de las nuevas plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad