Vox se alía con Compromís y PSPV para tumbar una moción del PP en apoyo al Día de la Mujer
Los populares pedían este año ensalzar a las deportistas, «prueba viva de que las mujeres valientes no tienen techo» ·
Los populares pedían este año ensalzar a las deportistas, «prueba viva de que las mujeres valientes no tienen techo» ·
El Ayuntamiento de Valencia se ha quedado sin declaración institucional sobre el Día Internacional de la Mujer. Las diferencias entre los diferentes grupos han hecho imposible que se llegue a un acuerdo y las dos mociones presentadas, una por el PP y otra ... por PSPV, se han quedado sobre la mesa. Además, esta cuestión ha vuelto a evidenciar las diferencias en el seno del equipo de gobierno y se ha zanjado con Vox alineado con PSPV y Compromís para tumbar la moción del PP sobre esta jornada.
Publicidad
La propuesta original del PP, que intentó consensuar con PSPV y Compromís, se centraba este año en la figura de la mujer deportista. Así lo ha defendido en el pleno de Valencia la concejala de Igualdad, Rocío Gil. En el escrito se decía que «ellas son la prueba viva de que las mujeres valientes no tienen techo ni conocen una meta que no puedan alcanzar». La edil ha destacado que la moción que impulsada por esta formación mostraba «unidad» entre los populares y los dos grupos de la oposición porque incluía puntos propuestos por cada una de estas partes. Así, ha concretado que cada una de ellas había aportado cuatro de las doce propuestas que incluía en total.
La moción señala también que «este 2024 debemos prestar especial atención y hacer un justo reconocimiento a todas ellas: nuestras deportistas. Mujeres que llevan años batiendo récords, saltando obstáculos y haciendo más grande el deporte y el feminismo en Valencia».
La primera objeción a la propuesta la ha presentado el portavoz de Vox y teniente de alcalde del Ayuntamiento, Juan Manuel Badenas, se ha desmarcado de su socio de gobierno y ha destacado que no aprobarán la moción del PP. Badenas ha argumentado que se basan en los principios constitucionales que regulan la igualdad hombres y mujeres. No han apoyado el escrito porque en su opinión se sale del marco constitucional al discriminar a hombres y mujeres. Además, ha sostenido que «no nos dejamos llevar por la ideología universal» y ha rechazado la propuesta popular porque es ideológica.
Publicidad
Noticia relacionada
Por su lado, PSPV y Compromís tampoco han respaldado la propuesta popular. La concejala socialista Nuria Llopis ha agradecido el intento de los populares de llegar a un acuerdo pero para aprobar la moción, el PP tenía que comprometerse a anular el cambio introducido por el equipo de gobierno en los estatutos de la Fundación Valencia Activa, que afectan al fomento del empleo de las mujeres y al impulso de políticas en favor de este colectivo.
Este cambio se refiere a que Vox ha modificado la frase de los estatutos que se refería a impulsar políticas de empleo de la mujer e invitaba a luchar contra la brecha salarial. En su lugar se recoge el compromiso de apoyar a «todas las personas». Esta modificación no ha gustado a las dos formaciones de izquierda que han vinculado su apoyo a la moción del PP a que los estatutos de Valencia Activa no se cambiaran.
Publicidad
Llopis ha resaltado que la moción de la oposición daba a los 'populares' «la oportunidad de resarcirse del error, del borrado de a las mujeres en Valencia Activa», la de «volver a la redacción anterior» y la de «desmarcarse de sus socios».
La concejala de Compromís, Lucía Beamud, ha señalado que «no hay voluntad real del equipo de gobierno por alcanzar la igualdad» y ha añadido que no se puede ser neutral en cuestiones como la violencia de género. «Va más allá de fotos. Va de hechos», ha puntualizado.
Publicidad
Noticia relacionada
Beamud ha señalado que la «transversalidad» que se requiere en materia de igualdad no se está dando en el gobierno de Catalá. «Esos son los hechos y eso es lo que rompe el acuerdo», ha remarcado.
La moción alternativa tampoco ha prosperado porque ha sido rechazada por todo el gobierno local. Vox ha mantenido los mismos argumentos que había dado antes y el PP, como ha expuesto Gil, ha censurado que la nueva propuesta de Compromís y PSPV haya llegado al pleno «sin consultarla» con ella. «Yo trabajé una moción con la oposición, para trabajar en todo lo que nos une y ustedes han traído una alternativa sin hablarla antes», ha lamentado.
Publicidad
Al final, el PP ha votado su moción a la que se han opuesto PSPV, Compromís y Vox, y el PSPV ha presentado la suya a la que se han opuesto los partidos del equipo de gobierno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.