![Doce altos cargos de la EMT sabían que había 23 millones en la cuenta que sufrió el robo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/13/media/cortadas/144999246--1248x886.jpg)
![Doce altos cargos de la EMT sabían que había 23 millones en la cuenta que sufrió el robo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/13/media/cortadas/144999246--1248x886.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
VALENCIA.
Viernes, 13 de diciembre 2019, 00:41
El fraude de la EMT se dio en el momento oportuno y en el lugar adecuado. Con el gerente, Josep Enric Garcia Alemany, de vacaciones, la jefa de Gestión, María Rayón, de baja maternal y el gestor de la cuenta de la EMT en Caixabank también de vacaciones, cuando los ladrones contactaron con la trabajadora despedida lo hicieron apenas 10 días después de que la cuenta del banco recibiera 19 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones hasta llegar a un saldo de unos 23 millones. La declaración de Garcia Alemany ante el juez desvela que la práctica totalidad de la cúpula directiva era conocedora de que había llegado ese dinero, lo que es importante dado que una de las hipótesis de trabajo tanto del juez como de la policía es que los estafadores tenían puntual conocimiento de la operativa interna de la empresa.
Según el gerente, además de él y de su adjunto, conocían la llegada del dinero Rayón, la jefa de finanzas Esmeralda Aparisi; la misma Celia Zafra, la directiva despedida (aunque ella dijo que se enteró cuando entró en la cuenta por primera vez); y el comité de dirección, conformado por los jefes de las distintas áreas. Según Rayón, eso sí, únicamente conocían la transferencia ella, Aparisi, la secretaria del gerente y el mismo Garcia Alemany, que reconoció que se enteró de la llegada del dinero porque se lo dijo Aparisi.
Estas contradicciones son uno de los motivos esgrimidos por el PP para pedir la dimisión de la cúpula de la empresa. La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, pedirá en el próximo pleno el cese inmediato de la cúpula de la EMT tras reconocer tanto ante la comisión que investiga el robo de los 4 millones como ante el juez que no existían protocolos ni control en la gestión de la EMT para evitar una estafa como la ocurrida el pasado mes de septiembre. «También existen contradicciones en las declaraciones ya que el gerente dice ante el juez que se hacían las concialiaciones de cuentas diarias, algo que los trabajadores de la EMT desmienten al igual que esta debería realizarla la trabajadora despedida. De haberse hecho, se hubiera evitado el robo», tal como señalaron los concejales del PP, Carlos Mundina y Marta Torrado.
El grupo reiteró su petición para que se cese al concejal Giuseppe Grezzi al frente de la EMT. Además pedirá al pleno, como ya hicieran en el consejo de administración, trasladar el caso de la estafa de los 4 millones de euros al Tribunal de Cuentas, al Banco de España y que se pida a Sindicatura de Comptes una auditoría de la gestión de la EMT.
En este sentido, el portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, exigió a Grezzi que deje de gastar dinero en abogados para que emitan informes sobre «si hay que llevar o no» al Tribunal de Cuentas la estafa de la EMT y la gestión de la empresa, porque ya lo hizo Cs y el Tribunal de Cuentas lo admitió a trámite. «No tiene sentido que el consejo de administración se cuestione sobre si hay que presentarlo o no y menos que demore la decisión escudándose de mes en mes en estudios jurídicos diferentes», dijo Giner, mientras que el concejal y consejero de la entidad Narciso Estellés advirtió de responsabilidades contables por parte de los otros consejeros de la EMT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.