Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Servicios de Hacienda en el Patio de Cristales del Ayuntamiento. lp

Doce mil familias devuelven el recibo del IBI para pagarlo más tarde este año

El Consistorio aprobó hace meses prolongar el plazo legal para el ingreso sin recargo del impuesto hasta el 12 de julio debido a la crisis económica

Paco Moreno

Valencia

Martes, 22 de junio 2021, 00:51

Un total de 12.813 vecinos de Valencia han devuelto sin pagar el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles este año, al aprobar el Ayuntamiento una ampliación del plazo en el pago voluntario hasta el 12 de julio, debido a la crisis económica.

Publicidad

Esto no ... supone que esas familias dejen de tributar este ejercicio, aclaró ayer el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, sino que lo harán dentro del nuevo plazo, prolongado algo más de dos meses. Este año la matrícula ha sido de 681.203 recibos, por lo que consideró que la cifra de los que han renunciado a pagar en los plazos habituales ha sido baja.

No piensa lo mismo la portavoz del grupo popular, María José Catalá, quien afirmó que es la «demostración de que una subida de impuestos es una mala política para Valencia. Subieron el IBI a todos los vecinos un 3% y en algunos casos la subida llegaba al 13%. Aquí tienen el resultado, más de 12.000 familias que no pueden hacer frente al pago de los impuestos municipales».

Hasta el día 14 de este mes, el Consistorio había recaudado 170,5 millones de euros del Impuesto de Bienes Inmuebles . De esa cantidad, la inmensa mayoría han elegido el pago único (494.196 recibos), mientras que es menor la cifra de los que han optado por pagar en tres plazos sin intereses (38.340).

Publicidad

La ampliación del plazo en el pago se ha hecho efectivo en otras tasas e impuestos. Incluso las de mesas y sillas de las terrazas de bares se han anulado este ejercicio, al igual que ocurre con las de los mercadillos.

«Si en lugar de subir impuestos, se bajaran las cosas irían mucho mejor porque se podría generar más actividad económica, pero el afán recaudatorio de Compromís y el PSPV les hace no querer ver la realidad», apuntó la portavoz popular.

Publicidad

Catalá comentó que «ya llevan recaudado por IBI más de 170 millones de euros este año, por lo que debería pensar más en ayudar a los vecinos y en bajar los impuestos», para destacar que en los «momentos de crisis económica es cuando el Ayuntamiento debe estar cerca de los ciudadanos pero Ribó sólo piensa en seguir ingresando más y en ahogar a ciudadanos y comercios».

Los datos proceden de una respuesta por escrito dada al grupo popular por parte del gobierno municipal. En la misma se indica que este año se han contabilizado 111.428 millones de euros en recibos de inmuebles residenciales, mientras que el resto, otros 39,9 millones, forman parte de negocios del sector hostelero y del ocio, lo que le sirvió a Catalá para subrayar de nuevo la importancia del turismo en Valencia, pese al bajonazo en los negocios este año, incluido el confinamiento total por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad