P.M
Lunes, 28 de febrero 2022, 09:22
Catorce viviendas sociales del Ayuntamiento, una docena de ellas en el barrio del Cabanyal, se encuentran ocupadas ilegalmente, según una respuesta dada al grupo popular en Valencia, una relación que se completa con otra en Campanar y una más en Nou Moles. Una cifra que el concejal Juan Giner considera «preocupante» dado que se encuentran en esta situación «desde hace años», según admite la comisión de Vivienda, sin conocerse la fecha de ocupación ni la identidad de los ocupantes.
Publicidad
«Es una vergüenza que el gobierno de Compromís y PSPV se olvide de la opción de la vivienda social frente a uno de los mayores ascensos de la demanda», reclamó el edil. En el último año las peticiones han aumentado hasta un 33%, siendo ya 2.425 familias las que solicitan la ayuda que sustituye la falta de parque público de pisos. Los populares señalan que el 21% de las ocupaciones de estas viviendas sociales se dieron en 2021, año que cerró con el mayor incremento de la inseguridad en la ciudad. «En apenas dos meses ya se han producido el 7%, una cifra desalentadora de cara al resto del año», explicó.
Las listas de familias en busca de vivienda no se reduce. Más de 2.300 llevan años en espera en la lista del Ayuntamiento para acceder a una. «En seis años al frente del Ayuntamiento sólo ha sido capaz de hacer seis viviendas de protección oficial, mientras la Generalitat no ha hecho ninguna», lamentó.
Noticia Relacionada
A principios de 2021 había 1.500 personas en la lista de espera para un piso de alquiler social, hoy son 2.273 familias, lo que supone 773 personas más, por tanto un incremento del 52%. «Con estos datos el gobierno de Ribó debe despertar ya de su letargo y ponerse a trabajar por la ciudad. Cuando gobierne en 2023 la vivienda será una prioridad para mi gobierno para que los jóvenes no tengan que salir de la ciudad y tampoco podemos abandonar a su suerte a las personas demandantes de vivienda», aseguró la portavoz de esta formación, María José Catalá.
«También los planes estrella del gobierno de Ribó y PSPV para dar solución a la falta de vivienda han sido un fiasco. Uno de ellos ha sido el plan Reviure de alquiler asequible, en dos ediciones apenas ha conseguido sacar al mercado 15 viviendas para un alquiler social, y con precios que llegan a los 718 euros», explicó.
Publicidad
En este plan Reviure que tenía como objetivo que los vecinos pusieran a disposición pisos vacíos para que alquilarlos a través del Ayuntamiento a precios asequibles sólo han conseguido atraer y sacar a alquiler 15 de las 57.000 viviendas vacías que hay en la ciudad. El Ayuntamiento en contrapartida corría a cargo de la reforma por valor hasta 20.000 euros de la vivienda.
Catalá aseguró que entre 2018 y 2023 el gobierno de Compromís y PSPV tenían que haber construido 327 viviendas públicas y sólo han hecho seis. «También fracasó en su iniciativa para comprar viviendas vacías ya que ningún propietario le vendió su vivienda», añadió Catalá.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.