Edificio de los Docks, en el puerto de Valencia. DAMIÁN TORRES

La Abogacía del Estado advierte que los Docks de Valencia pueden volver al Puerto si el Ayuntamiento no le da un uso público

El PP y también Cs exigen que se paralice la adjudicación del concurso para destinarlo a centro de datos de una empresa y que esté abierto a los ciudadanos

LOLA SORIANO

Valencia

Sábado, 18 de febrero 2023, 11:31

El futuro del edificio de los Docks, los antiguos almacenes portuarios situados en La Marina de Valencia, no está tan claro como parecía. El Ayuntamiento de Valencia había iniciado un proceso para sacarlo a concurso por una concesión para 50 años y con el fin de abrir un centro de datos, es decir para acoger un gran centro de servidores informáticos, oficinas y locales de formación, pero la Abogacía del Estado ya ha advertido que se tienen que destinar a un uso público.

Publicidad

Y es que en un primer informe realizado por la Abogacía del Estado se advierte al Ayuntamiento de Valencia que la utilizaciónde los Docks, edificio que fue obra de los arquitectos Víctor Gonsalves y Demetrio Ribes y que fue relevante por el entonces novedoso uso del hormigón armado, debe de tener unos fines de utilidad pública o interés social.

Esta delimitación de usos señalada por la Abogacía del Estado podría entrar en contradicción con otros usos de carácter privado a los que podría destinarse de almacén de ordenadores.

Desde el Grupo Municipal Popular, tras conocer el informe, detallan que el «Puerto de Valencia podría recuperar los Docks si el gobierno de Joan Ribó y el PSOE no destinan a los fines previstos el edificio histórico que data de principios del siglo XX».

La concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, ha señalado que luego «de tener abandonada La Marina ocho años, ahora al gobierno de Ribó y PSOE les entran las prisas a puertas de las elecciones».

Recuerda que de momento, «desde el mismo Puerto se ha cuestionado esta concesión y hay demasiadas dudas para seguir adelante con informes de la Abogacía del Estado y requerimientos de la propietaria del edificio que es la Autoridad Portuaria. Tampoco está listo el informe de Cultura sobre los usos y actuaciones que se pueden realizar el edificio».

Publicidad

Por eso Llobet afirma que son «demasiadas dudas, pero no entendemos el interés del PSOE y Ribó por adjudicarlo».

Cabe recordar que el Partido Popular ha recurrido la licitación de los Docks ya que consideran «que este edificio emblemático no se puede convertir en un almacén de datos, un espacio cerrado».

El PP propone que se destine a emprendimiento

Incluso la concejala Paula Llobet afirma que se pierde «una oportunidad para dedicar este edificio a usos destinados al emprendimiento, startups e innovación y, sobre todo, para el disfrute de la ciudadanía. Debe realizarse un proyecto desde el consenso y no convertir uno de los edificios más singulares de nuestra fachada marítima en un almacén».

Publicidad

Por eso, el PP ha solicitado que se paralice la adjudicación del edificio de los Docks en La Marina, a la espera de disponer de los informes de la dirección general de Patrimonio del grado de protección de este edificio situado en la fachada marítima de la ciudad y que datan de principios del siglo pasado.

«No se puede adjudicar su concesión sin saber si el proyecto presentado cumplirá con los usos que permita Patrimonio y desde el PP también pedimos que cualquier uso se compagine con el disfrute de los ciudadanos», concluyen.

Publicidad

También desde Ciudadanos están en contra de tomar decisiones precipitadas. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, anuncia que llevará al pleno de este mes de febrero una moción para pedir que se paralice la adjudicación de los Docks como centro de datos «hasta que se solucionen todas las cuestiones que quedan pendientes».

Giner ha criticado que una «de las pocas cosas que ha hecho este gobierno para fingir que tenía algo de control sobre La Marina ha sido la puesta en marcha del proceso de adjudicación del centro de datos de los Docks. Y, como todo lo que se hace mal y rápido, ha resultado ser un fracaso».

Publicidad

En este sentido, Giner ha explicado que una de las propuestas de acuerdo de la moción que presentan es pedir que se paralice la adjudicación del centro de datos hasta que se clarifique, por fin, la situación legal de la cesión del edificio por parte del Puerto.

«La Autoridad Portuaria ya avisado que le cedió los Docks al Ayuntamiento para usos de interés público y le ha comunicado que el proyecto incumple la Ley de Puertos», ha explicado.

«Y obviamente, un centro de datos, que al final no deja de ser un almacén de ordenadores, no lo es», ha censurado al respecto.

Noticia Patrocinada

Giner añade que, por eso, «ahora Valencia se está exponiendo a perder los Docks por haberle dado un uso que no es el inicialmente previsto. Es decir, de interés público».

El portavoz de Ciudadanos aclara que no están en contra del proyecto de centro de datos para Valencia. «El problema no es el qué, sino el dónde. ¿Es que acaso no hay lugares mucho más apropiados para un proyecto así, como por ejemplo Vara de Quart?», ha cuestionado.

Así, ha insistido en que un edificio patrimonial como los Docks «debería tener otras funciones más abiertas para la ciudadanía». Y, en este sentido, ha expuesto que la segunda propuesta de acuerdo es pedir la paralización del proceso de adjudicación hasta que se decida el nivel de protección del edificio.

Publicidad

«Nosotros estamos completamente a favor de que se declare los Docks como un Bien de Relevancia Local (BRL), por su historia y aportación al patrimonio de la ciudad», ha detallado.

Y añade que lo que no entienden «es por qué este Ayuntamiento ha decidido iniciar un proceso de adjudicación cuando todavía no se ha decidido el nivel de protección del edificio. No tiene ningún sentido».

Y, además, ha recordado Giner «el absoluto abandono de los Docks. Un edificio que, por cierto, se cae lamentablemente a pedazos por culpa de la desidia y la falta de mantenimiento de este gobierno», ha lamentado. De este modo, ha recordado que a principios de mes se desprendió una de las balconadas de la fachada.

Publicidad

Cs critica la incertidumbre en La Marina

Con todo, Giner también ha pedido que se agilice «de una vez por todas» la creación de un nuevo ente gestor para La Marina. «Lo que no puede ser es que uno de nuestros principales polos de inversión y de innovación esté en situación de interinidad», ha censurado.

Así, ha criticado el «caos absoluto» que es la gestión de Ribó y ha recordado que ahora mismo hay zonas que dependen de la gestión del Consorcio en funciones y otras del Puerto.

«En definitiva, cada empresario tiene que responder ante una administración diferente o se puede dar el caso de que le tengan que emitir las cuotas a uno y pedir licencias al otro. Un absoluto desastre que lo único que genera es inseguridad jurídica. Justo lo contrario de lo que pide y necesita ahora mismo el desarrollo empresarial de nuestra ciudad», ha lamentado.

Publicidad

Así, Giner ha recordado que en mayo ya le pidió al alcalde que solventara el problema de la gestión de La Marina. «Y nos dijo que al lunes siguiente estaría todo solucionado. Pues bien, febrero de 2023 y seguimos exactamente igual», ha apuntillado. «Y mientras tanto, perdiendo inversiones estratégicas como las de La Marina de Empresas de Juan Roig en el Tinglado 4. Es una absoluta vergüenza la incapacidad de gestión de este gobierno», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad